More
    Inicio#BreakingNews¿Más? Cuarta dosis de SINOVAC ya es una realidad en Turquía

    ¿Más? Cuarta dosis de SINOVAC ya es una realidad en Turquía

    Publicado

    A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a que suspendan las dosis de refuerzo mientras muchas personas en todo el mundo esperan recibir las primeras. Algunos países como Turquía no sólo ha anunciado dosis de refuerzo, sino también, una cuarta dosis de SINOVAC a personas mayores de sesenta años y personal médico.

    Sobre la cuarta dosis en Turquía

    Turquía anunció que empezará a administrar una cuarta dosis de la vacuna contra COVID-19 a personas mayores de sesenta años. Así como al personal médico que han sido inmunizados con el fármaco chino Sinovac, informó la agencia semipública Anadolu.

    La cuarta dosis se podrá solicitar 21 días después de recibir la tercera, según explicó a los medios el Comité Científico, órgano asesor del Gobierno.

    Tercera dosis de Pfizer ya se está aplicando también…

    Desde el 1 de julio Turquía ofrece a personas mayores de sesenta años y personal médico la posibilidad de inocularse. Lo anterior con una tercera dosis de la vacuna china Sinovac o la alemana Pfizer para potenciar la creación de anticuerpos.

    Las autoridades creen que una tercera dosis podría proteger mejor a la población que recibió la vacuna china. La cual según Turquía tiene una eficacia de 83 por ciento, de las variantes de coronavirus presentes en el país, como la Delta o Delta Plus.

    ¿Para quién se recomienda la cuarta dosis de Pfizer?

    El Gobierno recomienda una cuarta dosis de la vacuna alemana Pfizer para aquellos que viajen al extranjero. Y necesitan probar a las autoridades extranjeras que se les ha administrado dos dosis de la vacuna alemana.

    También recomienda al personal de la salud que recibió dos dosis de la vacuna Sinovac y una de Pfizer, inocularse con una cuarta para fortalecer los anticuerpos.

    SOBRE SINOVAC

    Esta vacuna es de virus inactivado, derivada de la cepa CZ02 de coronavirus. Esto quiere decir que este virus fue cultivado, cosechado y posteriormente inactivado para evitar su replicación, concentrado, purificado y absorbido con hidróxido de aluminio que actúa como adyuvante para el reforzamiento de la respuesta inmune.

    El 7 de julio, en la revista The New England Journal, se publicó uno de los ensayos clínicos de la vacuna de CoronaVac realizados en Chile. En el cual se demostró que la efectividad de la vacuna fue del 65.9 por ciento para prevenir el covid-19 y del 87.5 por ciento para la prevención de hospitalización. Así como 90.3 por ciento para la prevención ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos y 86.3 para prevenir la muerte por covid-19.

    Pérdida de eficacia

    Sin embargo, nuevos datos obtenidos de un estudio encabezado por el Ministerio de Salud de ese mismo país. Comprobaron que las vacunas de Sinovac y Pfizer reducen su eficacia contra la infección sintomática de Covid-19.

    Sin embargo, la misma investigación confirmó que ambas vacunas mantienen niveles altos de protección contra la enfermedad grave y mortal.

    Porcentajes

    El estudio mostró que la vacuna de Sinovac, la que se aplica en mayor número en ese país, disminuyó de 67 % a 58.49 % su efectividad para prevenir la enfermedad.

    Mientras que el porcentaje para la vacuna de Pfizer-BioNTech fue de 87.69 % y la de AstraZeneca fue de 68.68 %.

    En el caso de Pfizer, aplicada en menor medida en Chile según especifica el estudio, obtuvo una eficacia de 90 % en contra de la Covid-19 sintomática en análisis previos hechos en otros países.

    Notas relacionadas:

    ¿Es seguro hacer ejercicio después de la vacuna COVID-19?

    OJO: OMS se opone a que vacuna contra COVID sea obligatoria

    ESTUDIO: Controlar el asma puede reducir la gravedad de COVID

    Más recientes

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Más contenido de salud

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.