More
    InicioDesarrollo PersonalHabilidades interpersonales que todo profesional de la salud debe tener

    Habilidades interpersonales que todo profesional de la salud debe tener

    Publicado

    Las habilidades interpersonales son las habilidades necesarias para comunicarse, interactuar y trabajar eficazmente con individuos y grupos.

    Aquellos con buenas habilidades interpersonales son buenos comunicadores verbales y no verbales y a menudo se les considera “buenos con la gente”. Ya sea que se utilicen en su carrera o en su vida personal, estas habilidades son importantes para el éxito.

    Las habilidades interpersonales en el ámbito médico

    A pesar de la gran variedad de habilidades entre los médicos de diferentes especialidades. Existen algunas habilidades básicas y blandas que todos los médicos deben tener para tener éxito. La combinación correcta de habilidades, como la excelente atención al paciente, el profesionalismo y la capacidad de recordar rápidamente información médica, pueden ayudar a ser un gran médico.

    COMPRENSIÓN

    Un médico comprensivo debe poder tolerar la ambigüedad porque las soluciones claras de la ciencia a menudo no concuerdan con la vida de las personas. Los estudiantes pueden aprender a apreciar la complejidad y contradicción de la experiencia vivida mediante la exposición a la literatura y los lentes de la ironía, la paradoja y el humor.

    Aprender a explorar la narrativa de un paciente puede ayudar al médico a desarrollar “el coraje para ser testigo de las pérdidas injustas de la vida y las tragedias aleatorias”.

    EMPATÍA

    La empatía es el SI a través del cual los pacientes experimentan la preocupación constante y profesional de su médico por sus sentimientos. La empatía tiene un aspecto cognitivo (una comprensión precisa de los sentimientos del paciente) y también requiere una actitud de afecto y una respuesta emocional a los estados emocionales de los demás.

    La empatía es una forma de cuidado disciplinado. El cuidado ilimitado podría comprometer el juicio de un médico. El médico empático desarrolla un cuidado que puede mantenerse durante períodos de fatiga y coacción personal; un cuidado que es universal, no solo para los pacientes atractivos.

    VERSATILIDAD RELACIONAL

    La versatilidad relacional es la capacidad del médico para adaptar su enfoque interpersonal a las necesidades de comunicación y relación de diferentes pacientes, para ser quién y qué necesita el paciente.

    La versatilidad relacional implica la capacidad de observarnos a nosotros mismos, la forma en que los demás nos experimentan y la dinámica que se produce en nuestras diversas parejas. Es una habilidad que se basa en una actitud de respeto por los demás, aceptación, y una inclinación a tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros.

    El respeto estimula la autorreflexión

    RECUERDA:

    No importa qué tan hábil o inteligente seas como médico; Si no puedes establecer una buena relación con las personas con las que trabaja e interactúa a diario. La atención al paciente se verá comprometida. Los pacientes son mucho más leales a un médico que sienten que los escucha y se preocupa.

    Notas relacionadas:

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    ¡EEUU enviará a México 3.5 millones de dosis contra COVID-19!

    Cómo convencer a los pacientes sobre la vacuna COVID-19 según los CDC

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.