More
    Inicio#BreakingNewsEl COVID afecta el cerebro de tus pacientes y así puedes fortalecerlo

    El COVID afecta el cerebro de tus pacientes y así puedes fortalecerlo

    Publicado

    Entrar en contacto con el virus de la COVID-19 puede tener efectos secundarios a largo plazo que también pueden afectar la salud del cerebro de tus pacientes.

    1 de cada 7 personas desarrolla efectos secundarios neurológicos

    Los datos sugieren que aproximadamente 1 de cada 7 personas que han tenido el virus COVID-19. Han desarrollado efectos secundarios neurológicos como confusión mental o memoria confusa. Si bien el virus no ataca directamente las células cerebrales o los nervios, en casos graves puede causar problemas como derrames cerebrales y convulsiones.

    El signo de complicaciones relacionadas con el cerebro generalmente aparece unos días después de entrar en contacto con el virus. La gravedad de los problemas relacionados con el cerebro varía de una persona a otra.

    ¿Cuáles son esos signos?

    Algunas personas experimentan síntomas leves como pérdida de memoria, poca capacidad de atención o fatiga. Mientras que aquellos que han tenido que lidiar con niveles bajos de oxígeno durante períodos prolongados pueden tener más dificultades.

    Estos signos pueden incluir:

    1. Confusión
    2. Dolores de cabeza
    3. Depresión
    4. Incapacidad para concentrarse
    5. Convulsiones
    6. Carrera
    7. Pérdida del olfato y el gusto
    8. Cambios de comportamiento
    9. Pérdida de consciencia

    La materia gris también podría estar comprometida

    Además, hay otros problemas que se informaron entre las personas después de COVID. Los estudios realizados para comprender cómo el COVID infecta el cerebro revelaron que ciertos tratamientos relacionados con la enfermedad infecciosa. En algunos casos, pueden disminuir el volumen de materia gris en las capas externas del cerebro.

    Los expertos aún deben descubrir las razones exactas por las que COVID-19 afecta nuestras células cerebrales. Pero hay varias teorías que se cree que juegan un papel esencial.

    Infección grave: según los investigadores, en casos graves, el virus puede ingresar al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y causar una infección. Durante los estudios, han podido encontrar el material genético del virus en el líquido cefalorraquídeo.

    Sistema inmunológico hiperactivo: Otra razón podría ser un sistema inmunológico abrumado debido al COVID-19. La lucha contra el virus en el cuerpo puede provocar una inflamación que puede dañar los tejidos y los órganos.

    Cambios en el cuerpo: Otra teoría sugiere que los cambios físicos en el cuerpo debido al COVID-19. Como fiebre alta, niveles bajos de oxígeno o fallas orgánicas, aumentan el riesgo de complicaciones cerebrales. Con el tiempo, podría provocar delirio o incluso coma.

    ¿Qué hacer como profesionales de la salud ?

    Al igual que la salud física, es importante cuidar la salud del cerebro de tus pacientes después del COVID para una recuperación general. Recomendar algunas medidas puede ayudar a reducir el efecto y reconstruir la salud neurológica.

    Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar la salud del cerebro en tus pacientes:

    RECOMIENDACIONES

    1. Comer alimentos saludables para el cerebro

    Incluir verduras de hoja verde, pescados grasos y bayas en la dieta puede mejorar la salud de los vasos sanguíneos del cerebro y prevenir trastornos cerebrovasculares.

    2. Meditar

    La meditación puede ayudar a controlar el estrés e iniciar una respuesta de relajación fisiológica en el cuerpo.

    3. Dormir bien

    Una noche de sueño de calidad puede afectar nuestro pensamiento, la memoria y el estado de ánimo del día a día.

    Notas relacionadas:

    ¿Es posible perder el cabello después del COVID? Esto dicen los expertos

    Argentina ya ofrece combinación de vacunas COVID-19 a su población

    OJO: Inglaterra prohíbe ingreso a viajeros provenientes de México por COVID

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.