More
    Inicio#BreakingNewsMéxico rompe RÉCORD: registra 21,569 contagios en un día por COVID-19

    México rompe RÉCORD: registra 21,569 contagios en un día por COVID-19

    Publicado

    En México poco a poco la tercera ola supera en contagios a la segunda. Tal fue el caso del día de ayer, cuando la Secretaría de Salud (SSa) informó que en un día se registraron 21,569 nuevos casos.

    Un nuevo RÉCORD de contagios que superan a los que se reportaron en enero pasado.

    ¿Cuántos casos hay confirmados hasta el momento?

    La dependencia federal detalló en su informe técnico diario que en el país hay hasta este jueves 2 millones 922,663 casos confirmados.

    Según los datos de Expansión, en cuanto al número de fallecimientos, se indicó que se registraron 618 relacionados con el COVID-19 en las últimas 24 horas. Para un total de 243,165.

    Entidades que concentran el 66% de los contagios activos

    En el reporte se informó que las 10 entidades con más casos de COVID-19 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco. Así como Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto acumulan 66% de los contagios en el país.

    Acerca de las hospitalizaciones, la reducción se encuentra en 51% respecto del pico máximo alcanzado en enero. En este sentido, se tiene que la ocupación de camas generales es del 51% y del 42% para camas de terapia intensiva, es decir, ambos datos con tendencias al alza.

    Los 25 hospitales saturados en CDMX por DELTA

    Según ños registros de la Secretaría de Salud de la CDMX y el Valle de México indican que se encuentran llenos hospitales de la Secretaría de Salud. Así como los del IMSS, el ISSSTE, de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

    En la capital del país aparecen en rojo los hospitales del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. El Hospital de La Raza; el Hospital Juárez; el 1º de Octubre. El Hospital Adolfo López Mateos; el Hospital de Tacuba, el Hospital de Especialidades de Zaragoza. Además, el Hospital de Campo Militar No. 37, de Temamatla; el Hospital del Centro Médico Naval, y el Centro Médico Adolfo López Mateos.

    El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias sigue igual que antes…

    EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (INER), ENFERMERAS AFIRMAN QUE “ESTÁ AL TOPE”, “NUNCA DEJÓ DE TENER PACIENTES COVID”, “SE LLEVA ATENDIENDO DESDE HACE 18 MESES CASI LA MISMA CANTIDAD”, “LA SITUACIÓN SE VE MUY FEA”.

    Hay 224 unidades médicas que reportan un 70 por ciento “o más” de ocupación

    El sistema también reporta sin cupo en camas el Hospital General de Zona No. 29, de San Juan de Aragón. Los hospitales generales de zona y regionales 196, 76, 47, 53, 32, 01 Sur, 2A del Sur, el de Las Margaritas, 57 de La Quebrada, 98, 71 y 200. Se señala también al Hospital General José María Morelos y Pavón, y figura hasta el Hospital General de Toluca.

    También reporta que de los 904 hospitales COVID en el país hay 224 unidades médicas que reportan un 70 por ciento “o más” de ocupación de camas en hospitalización general. Así como 128 unidades con ocupación del 70 por ciento “o más” de camas con ventilador, para pacientes graves por problemas de respiración o baja saturación.

    Notas relacionadas:

    ¿Es posible perder el cabello después del COVID? Esto dicen los expertos

    Argentina ya ofrece combinación de vacunas COVID-19 a su población

    OJO: Inglaterra prohíbe ingreso a viajeros provenientes de México por COVID

    Más recientes

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Más contenido de salud

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.