More
    Inicio#BreakingNewsMedicamento contra el colesterol puede reducir la infección por la COVID19

    Medicamento contra el colesterol puede reducir la infección por la COVID19

    Publicado

    Un medicamento autorizado que normalmente se utiliza para tratar los niveles anormales de sustancias grasas en la sangre podría reducir la infección causad por la COVID19 hasta en un 70%, según ha revelado un estudio realizado en el laboratorio por una colaboración internacional de investigadores y publicado en la revista “Frontiers in Pharmacology”.

    El equipo de investigación está dirigido por la Universidad de Birmingham y la Universidad de Keele, en el Reino Unido y el Instituto Científico San Raffaele, en Italia, ha demostrado que el fenofibrato y su forma activa (ácido fenofíbrico) pueden reducir significativamente la infección por el SARS-CoV-2 en células humanas en el laboratorio.

    La reducción de infección por COVID19 se consiguió con concentraciones seguras del fármaco

    Lo que es más importante es que la reducción de la infección por COVID19 se obtuvo utilizando concentraciones del fármaco que son seguras y alcanzables con la dosis clínica estándar de fenofibrato. Este, cuyo uso está aprobado por la mayoría de los países del mundo, es un fármaco oral que se utiliza actualmente para tratar afecciones como los niveles elevados de colesterol y lípidos en la sangre.

    El equipo pide ahora que se realicen ensayos clínicos para probar el fármaco en pacientes hospitalizados con COVID19, que se sumarán a los dos ensayos clínicos que también se están llevando a cabo en este tipo de pacientes en las investigaciones que dirigen el Hospital de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, y la Universidad Hebrea de Jerusalén, en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg.

    El SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID19, infecta al huésped a través de una interacción entre la proteína Spike de la superficie del virus y la proteína receptora ACE2 de las células del huésped. En este estudio, que responde a la pandemia mundial de COVID19, el equipo probó un panel de fármacos ya autorizados (incluido el fenofibrato) para identificar los candidatos que interrumpen las interacciones de ACE2 y Spike.

    Las Universidades de Copenhague y Liverpool también han intervenido en el estudio

    Una vez identificado el fenofibrato como candidato, probaron la eficacia del fármaco para reducir la infección en células en el laboratorio utilizando las cepas originales del virus SARS-CoV-2 aisladas en 2020. Descubrieron que el fenofibrato reducía la infección hasta en un 70%.

    Otros datos, que no han sido publicados, indican también que el fenofibrato es igualmente eficaz contra las nuevas variantes del SARS-CoV-2, incluidas las variantes alfa y beta, y se está investigando su eficacia en la variante delta.

    El primer autor del estudio, el doctor Scott Davies, de la Universidad de Birmingham, ha concluido que “ahora se necesitan urgentemente más estudios clínicos para establecer si el fenofibrato es un agente terapéutico potencial para tratar la infección por COVID19”.

    Dicha investigación se ha realizado con la colaboración de investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y la Universidad de Liverpool (Reino Unido).

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.