More
    Inicio#BreakingNewsLa OMS pide la regularización de los cigarrillos electrónicos

    La OMS pide la regularización de los cigarrillos electrónicos

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en el que ha instado a los países a regular el consumo de los cigarrillos electrónicos con el fin de evitar que los no fumadores comiencen a utilizarlos y se proteja a las próximas generaciones. En este sentido, el organismo ha mostrado su preocupación porque los adolescentes que consumen estos productos tengan hasta tres veces más probabilidades de consumir productos de tabaco en el futuro.

    32 países han prohibido ya la venta de cigarrillos electrónicos

    Tal y como ha expresado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, “la nicotina es muy adictiva. Los sistemas electrónicos de administración de nicotina son dañinos y deben estar mejor regulados donde no estén prohibidos”.

    84 países carecen de medidas legislativas para protegerse de la proliferación no regulada de sistemas electrónicos de administración de nicotina. Actualmente, 32 países han prohibido la venta de sistemas electrónicos de suministro de nicotina. Actualmente, 32 países han prohibido la venta de sistemas electrónicos de suministro de nicotina (ENDS) y otros 79 han adoptado, al menos, una medida parcial para prohibir el uso de estos productos en lugares públicos, su publicidad, promoción y patrocinio o exigir la exhibición de advertencias sanitarias en los envases.

    Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo siguen fumando

    El fundador de Bloomberg Philanthropies, Michael R. Bloomberg, embajador mundial de la OMS para enfermedades y lesiones no transmisibles ha expresado que “más de 1.000 millones de personas en todo el mundo siguen fumando. Y a medida que las ventas de cigarrillos han caído, las compañías tabacaleras han estado comercializando agresivamente nuevos productos, como cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, y presionaron a los gobiernos para que limiten su regulación. Su objetivo es simple: enganchar a otra generación a la nicotina. No podemos permitir que eso suceda”.

    La proporción de personas que consumen tabaco ha disminuido en la mayoría de los países, pero el crecimiento de la población significa que el número total de personas que fuman se ha mantenido obstinadamente alto. Actualmente, de los 1.000 millones de fumadores estimados en todo el mundo, alrededor del 80 por ciento vive en países de ingresos bajos y medianos (PIBM). Finalmente, la OMS ha avisado de que el tabaco es responsable de la muerte de 8 millones de personas al año, incluido un millón por el humo de segunda mano.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.