More
    Inicio#BreakingNewsRECUENTO: ¿Cuántas vacunas ha regalado México a otros países?

    RECUENTO: ¿Cuántas vacunas ha regalado México a otros países?

    Publicado

    El Gobierno de México ha comenzado a enviar a Latinoamérica y el Caribe más de 400.000 vacunas contra la covid-19 de AstraZeneca.

    ¿Colaboración o Solidaridad?

    Algunos de los países que recibieron el regalo fueron Belice, Bolivia y Paraguay. Los cuales recibieron dosis que han sido envasadas en laboratorios mexicanos.

    “Inicia hoy, con apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, el envío de vacunas AstraZeneca aportadas por México, como presidente de CELAC, a países de América Latina y el Caribe”, tuiteó el 12 de junio el secretario de Relaciones Exteriores del país, Marcelo Ebrard, en referencia a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. “En esta ocasión [van a] Belice, Bolivia y Paraguay. Próximos días a Guatemala, Honduras y El Salvador”.

    Por otro lado, como parte del proyecto de colaboración entre México y Argentina para la distribución de vacunas. Este sábado también se enviaron 800.000 dosis de AstraZeneca a la ciudad de Buenos Aires.

    Países que se han beneficiado de la solidaridad de México

    El canciller Marcelo Ebrad comentó que aparte de éstas, más dosis serán enviadas a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica Trinidad y Tobago. Esto, como un acto de solidaridad por las vacunas que algunas naciones han dado al país.

    Eso aparte de lo derivado del programa Misión Humanitaria que México ya envió a Belice, Bolivia y Paraguay. Según informó la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado.

    ¿Cuántas más se brindarán?

    Las vacunas son las primeras de los hasta 250 millones de dosis que México y Argentina se comprometieron a producir localmente para los países vecinos con el respaldo de la fundación del multimillonario Carlos Slim.

    Las vacunas se esperaban para el primer trimestre del año. Pero enfrentaron retrasos en los procesos de producción y certificación. Los envíos son una de las primeras señales de diplomacia de vacunas en la región después de que Chile donará 40 mil vacunas de Sinovac a Paraguay y Ecuador en marzo.

    En virtud del acuerdo, la empresa de biotecnología mAbxience produjo el principio activo en Argentina. Mientras que Laboratorios Liomont completó la formulación en México.

    Liomont ha producido hasta ahora los primeros 1.6 millones de dosis, dijo la semana pasada un funcionario mexicano. La mitad de ellas permanecerá en México, mientras que el resto se enviará a países vecinos.

    Agradecen a México y a AMLO

    Líderes y mandatarios latinoamericanos agradecieron a México y al presidente Andrés Manuel López Obrador el envío de vacunas a sus respectivos países.

    El presidente de Paraguay, Marito Abdo, tuiteó en sus redes sociales: “La República del Paraguay agradeció la cooperación del gobierno mexicano y el presidente”.

    El caso de Argentina…

    Alberto Fernández, mandatario argentino, destacó que Argentina ya cuenta con más de 20 millones de dosis de vacunas. Tras la llegada de 934 mil 200 dosis de AstraZeneca producidas en conjunto con México.

    “La vacunación es la puerta de entrada a la vida. Así superaremos la pandemia y volveremos a crecer creando trabajo en todo el país”, aseguró.

    El gobierno de Belice también agradeció al presidente López Obrador por el envío de vacunas, lo mismo que el expresidente de Bolivia, Evo Morales.

    Notas relacionadas:

    México tiene ‘guardaditas’ 19.4 millones de vacunas COVID sin usar

    OJO: ¡México ya tiene fecha para pico de tercera ola de COVID-19!

    CDMX: Aumentan las filas de pruebas COVID-19 para niños

    ALERTA: Mueren tres niños por COVID-19 en Sinaloa

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.