More
    InicioDesarrollo PersonalNo ignores el problema: ¿Qué hago si cometo un error médico?

    No ignores el problema: ¿Qué hago si cometo un error médico?

    Publicado

    Los errores médicos no ocurren por casualidad. De hecho el error médico ocurre con tanta frecuencia que un famoso estudio de BMJ estimó que son la tercera causa principal de muertes no relacionadas con enfermedades en los Estados Unidos.

    Lo que más importa después de un error médico es cómo responde el equipo clínico. Esto es lo que dicen los expertos que debe hacer después de haber cometido un error médico.

    ¿Qué hago si cometo un error médico?

    Ser transparente

    Lo peor que puede hacer un médico es intentar ignorar o negar el error. Los médicos deben informar de la situación a través de los canales internos adecuados tan pronto como se detecte. Esto crea responsabilidad y permite a los empleadores activar procesos internos o legales relevantes para mejorar los resultados de los pacientes y ayudar a mitigar el riesgo legal.

    Ser empático

    Al comunicarse con los pacientes y sus familias sobre un error médico que usted o su equipo cometieron, es importante asumir la responsabilidad y expresar un sincero remordimiento por el error.

    Según Robert D. Truog, MD, director del Centro de Bioética de la Facultad de Medicina de Harvard, se supone que estas conversaciones no son fáciles y están llenas de peligros potenciales.

    “La revelación total y la disculpa es lo correcto. Simplemente debe hacerse bien”, dijo a la Asociación de Colegios Médicos de Estados Unidos . Eso incluye no solo disculparse, sino explicar por qué ocurrió el error si es conocido y asumir la responsabilidad.

    Perdónate

    El paciente no es la única persona que necesita empatía después de un error médico. Para seguir adelante y continuar brindando atención de alta calidad, los proveedores que cometieron el error deben perdonarse a sí mismos.

    Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, la Universidad de Florida y la Facultad de Medicina de Harvard en Boston entrevistaron a 61 médicos que habían cometido errores médicos graves. El informe del equipo, publicado en Academic Medicine, detalla las características y prácticas que ayudaron a los médicos después de sus errores. Descubrieron que tener un contexto moral sólido, la capacidad de comunicarse con sus compañeros y la voluntad de perdonarse a sí mismo eran la clave para evitar resultados profesionales negativos.

    Aprende de los errores

    El mejor resultado de un error médico es no dañar al paciente. El siguiente mejor resultado es un error futuro evitado. Los expertos indican que, junto con la transparencia y el perdón, el aprendizaje es un pilar esencial de la respuesta de cualquier médico a su error médico.

    Si los médicos ya han sido completamente transparentes durante todo el proceso de presentación de informes. Es probable que tengan una comprensión detallada de la causa del error, ya sea una falta de criterio, un mal hábito o una brecha en el conocimiento. Tal como lo harían al tratar a un paciente, pueden comenzar a abordar las causas subyacentes de estos eventos traumáticos para mitigarlos en el futuro.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...