More
    InicioEstilo de vidaLa causa de la enfermedad de Alzheimer podría provenir del interior de...

    La causa de la enfermedad de Alzheimer podría provenir del interior de la boca

    Publicado

    En los últimos años, un número creciente de estudios científicos ha respaldado una hipótesis alarmante. La enfermedad de Alzheimer no es solo una enfermedad, es una infección.

    La respuesta podría estar en las encías

    Si bien los mecanismos exactos de esta infección son algo que los investigadores todavía están tratando de aislar. Una letanía de artículos argumenta que la propagación mortal del Alzheimer va mucho más allá de lo que solíamos pensar.

    Ahora, los científicos están diciendo que tienen una de las pistas más definitivas hasta el momento. Para una bacteria culpable detrás de la enfermedad de Alzheimer, y proviene de un aspecto algo inesperado: la enfermedad de las encías.

    SOBRE EL ESTUDIO Y EL ALZHEIMER

    En un nuevo artículo dirigido por el autor principal Jan Potempa, microbiólogo de la Universidad de Louisville. Los investigadores informan sobre el descubrimiento de Porphyromonas gingivalis. El patógeno detrás de la periodontitis crónica (también conocida como enfermedad de las encías), en el cerebro de pacientes fallecidos con Alzheimer.

    No es la primera vez que se vinculan los dos factores. Pero los investigadores fueron más allá.

    Infección oral y su vínculo cerebral

    En experimentos separados con ratones, la infección oral con el patógeno condujo a la colonización del cerebro por la bacteria. Junto con una mayor producción de beta amiloide (Aβ), las proteínas pegajosas están comúnmente asociadas con el Alzheimer.

    ¿Un nuevo camino?

    El equipo de investigación, que está coordinado por la startup farmacéutica Cortexyme, que fue cofundada por el primer autor Stephen Dominy. No afirma haber descubierto evidencia definitiva de la causa de la enfermedad de Alzheimer. Aún.

    Pero está claro que creen que tenemos una sólida línea de investigación aquí.

    “Los agentes infecciosos han estado implicados en el desarrollo y la progresión de la enfermedad de Alzheimer antes, pero la evidencia de la causalidad no ha sido convincente”, dice Dominy .

    “Ahora, por primera vez, tenemos pruebas sólidas que conectan el patógeno gramnegativo intracelular, P. gingivalis y la patogénesis de Alzheimer”.

    Las gingipaínas

    Además, el equipo identificó unas enzimas tóxicas llamadas gingipaínas secretadas por las bacterias en el cerebro de los pacientes con Alzheimer. Las cuales se correlacionaban con dos marcadores separados de la enfermedad. La proteína tau y una etiqueta de proteína llamada ubiquitina.

    Pero aún más convincente, el equipo identificó estas gingipaínas tóxicas en el cerebro de personas fallecidas que nunca fueron diagnosticadas con Alzheimer.

    RESULTADOS

    Eso es importante, porque si bien P. gingivalis y la enfermedad se han relacionado antes, nunca se ha sabido. En pocas palabras, si la enfermedad de las encías causa Alzheimer o si la demencia conduce a un cuidado bucal deficiente.

    El hecho de que los niveles bajos de gingipaína fueran evidentes incluso en personas que nunca fueron diagnosticadas con Alzheime. Podría ser una prueba irrefutable. Lo que sugiere que podrían haber desarrollado la afección si hubieran vivido más tiempo.

    “Nuestra identificación de antígenos de gingipaína en el cerebro de personas con EA y también con patología de EA. Pero sin diagnóstico de demencia, sostiene que la infección cerebral por P. gingivalis no es el resultado de un cuidado dental deficiente después de la aparición de la demencia o una consecuencia de estadio de la enfermedad. Pero es un evento temprano que puede explicar la patología encontrada en individuos de mediana edad antes del deterioro cognitivo”. Escribieron los autores en su artículo. 

    Los hallazgos se informan en Science Advances.

    Notas relacionadas:

    sta es la proteína que predice la demencia futura del Alzheimer

    FDA aprueba el primer fármaco nuevo para la enfermedad de Alzheimer en casi 20…

    ¡MÁS VIOLENCIA! Matan en Zacatecas a alumno de Medicina que hacía servicio social

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.