More
    InicioEstilo de vida¿Por qué tus pacientes no deberían tener un piercing? INFORMALOS

    ¿Por qué tus pacientes no deberían tener un piercing? INFORMALOS

    Publicado

    Las complicaciones que pueden ocasionar esta práctica son numerosas y cada vez más frecuentes debido principalmente a que se lleva a cabo por personal no sanitario. El cual carece de conocimientos médicos y anatómicos ya que el portador del piercing no es informado adecuadamente sobre las complicaciones y los posibles riesgos que puede acarrear esta práctica en la salud oral.

    Complicaciones de la perforación corporal

    Infección en el sitio perforado.

    Siempre que se rompe la barrera protectora de la piel, existe un riesgo de infecciones cutáneas locales por estafilococos o estreptococos. De todos los sitios del cuerpo que se perforan comúnmente, el ombligo es el que tiene más probabilidades de infectarse debido a su forma. Las infecciones a menudo se pueden tratar con una buena higiene de la piel y medicamentos antibióticos. Con este tipo de infección, generalmente no es necesario sacar las joyas. Esto ayuda a evitar que el orificio se cierre y promueve el drenaje del área infectada.

    Infecciones del torrente sanguíneo.

    Con cualquier perforación, existe el peligro de este tipo de infección, incluidos los virus de la hepatitis B o C y el tétanos. Estos tipos de infecciones son causadas comúnmente por equipos de perforación contaminados. Es importante estar al día con las vacunas, especialmente contra la hepatitis B y el tétanos, antes de perforar algo.

    PERFORACIONES BUCALES

    Se calcula que aproximadamente el 8% de los mayores de 14 años lleva un piercing de estas características en alguna zona de su anatomía. De entre todas las partes del cuerpo en las que se pueden colocar anillos o practicar diversas técnicas de “Body Art”, la cavidad bucal. Y sobre todo la lengua son especialmente susceptibles de desarrollar algunas complicaciones.

    De hecho, La Academia Dental Americana se ha posicionado en contra de los piercing, sobre todo en los insertados en lengua, labios, y boca por los riesgos que supone para todos los tejidos periodontales.

    Traumatismo dental.

    El astillado (o fractura) de los dientes es el problema dental más común relacionado con la perforación de la lengua. Las joyas para los labios o la lengua también pueden causar problemas en las encías y dañar el esmalte; las joyas también pueden aflojarse y tragarse. Los investigadores también han descubierto que, en algunos casos, el hueso de la mandíbula puede verse afectado, lo que requiere una cirugía oral para preservar los dientes. La infección de la boca o los labios puede causar problemas para hablar, masticar o tragar o hinchazón que puede bloquear la garganta.

    Reacciones alérgicas.

    La alergia al níquel es un riesgo de perforación muy común y potencialmente grave. Por lo tanto, se deben evitar las joyas que contengan níquel. Es importante saber que algunas joyas de oro contienen níquel. Una reacción a menudo requiere que se retire la pieza de joyería. Luego, se pueden usar cremas con esteroides para ayudar a detener la reacción. Las joyas de mala calidad también pueden causar los mismos problemas que el níquel.Y los adolescentes con frecuencia tienen un presupuesto ajustado, lo que significa que pueden comprar joyas de mala calidad.

    El papel del médico en está práctica

    Por lo tanto, comprender las complicaciones asociadas con la perforación puede ayudar a los padres y los adolescentes a tomar las decisiones correctas juntos. A veces, es útil discutir cualquier problema detrás del deseo de un adolescente de hacerse un piercing y cambiar su apariencia. Las conversaciones honestas y abiertas entre médicos y adolescentes (discutir los pros, los contras y las intenciones subyacentes) son esenciales.

    Notas relacionadas:

    Científica principal de vacuna Sinovac muere de COVID-19

    Protestan: médicos que atendieron COVID-19 de Hugo López-Gatell son despedidos

    “Esto se pudo detener antes”: Harvard sobre la tercera ola de COVID-19 en México

    COVID-19 aumenta a 24%: ALERTAN por un agresivo tercer repunte

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.