More
    IniciocoronavirusLa segunda inyección de COVID podría ser especialmente importante para los pacientes...

    La segunda inyección de COVID podría ser especialmente importante para los pacientes con artritis reumatoide

    Publicado

    Un nuevo estudio destaca la importancia de la administración oportuna de la segunda dosis de la vacuna de ARNm del SARS-CoV-2 en pacientes con artritis reumatoide.

    Sobre el estudio

    Investigadores en Suiza informan que la cinética de la respuesta inmune humoral inducida por la vacuna difiere entre los pacientes con artritis reumatoide (AR) que toman FARME y los individuos sanos.

    “Incluso considerando el hecho de que estaban en diferentes estrategias de FAME”. Todos los pacientes con AR necesitaban la segunda dosis de vacuna para generar una respuesta de anticuerpos significativa. Así lo dijo a Reuters Health la doctora Andrea Rubbert-Roth de Kantonsspital St. Gallen a Reuters Health por correo electrónico.

    ¿Por qué los pacientes con artritis reumatoide?

    “Como algunos pacientes solo desarrollaron títulos bajos (o incluso nulos). La determinación de la respuesta serológica después de la vacunación parece ser una opción. Aunque esto podría no referirse a todos los pacientes. Tenemos que esperar a que surjan más datos”, dijo Dr. Rubbert-Roth.

    En un informe de The Lancet Rheumatology. Los investigadores informan sobre las respuestas a la vacuna de 51 pacientes con AR que recibieron varias terapias con DMARD y 20 controles sanos.

    Las vacunas que recibieron…

    Nueve participantes recibieron dos dosis de la vacuna Moderna y el resto recibió dos dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech. Se recolectaron muestras de suero al inicio del estudio, tres semanas después de la primera dosis y dos semanas después de la segunda dosis.

    Los títulos de anticuerpos inducidos por la vacuna contra la proteína S1 del SARS-CoV-2 fueron significativamente más bajos en pacientes con AR tres semanas después de la primera vacunación (mediana, 0,4 U / ml) y dos semanas después de la segunda vacunación (657 U / ml) que en los grupo de control (99,2 U / ml tres semanas después de la primera dosis y 2500 U / ml dos semanas después de la segunda dosis (P <0,0001).

    RESULTADOS

    Después de la primera dosis, 18 (90%) controles alcanzaron un título superior a 15 U / ml (un nivel de corte más bajo sugerido para la neutralización de la infectividad viral), en comparación con sólo cinco (10%) pacientes con AR (P <0,001).

    Después de su primera inyección, nueve (45%) controles tuvieron un título superior a 133 U / ml en comparación con sólo un (2%) paciente con AR (P <0,001). Seis (12%) pacientes con AR no tenían títulos de más de 15 U / mL después de su segunda dosis de vacuna; cuatro de estos pacientes estaban usando un inhibidor de JAK solo o con otros agentes.

    Nueve (18%) pacientes con AR tuvieron un título anti-S1 de menos de 133 U / mL después de su segunda inyección, mientras que todos los pacientes de control desarrollaron títulos altos de anti-S1. En el grupo de AR, 13 (81%) de 16 pacientes con AR con FAME sintéticos convencionales, 17 (94%) de 18 con biológicos dirigidos contra citocinas en monoterapia o terapia combinada, cuatro (80%) de cinco con abatacept y ocho (67%) de 12 pacientes con inhibidores de JAK en monoterapia o terapia combinada desarrollaron una respuesta inmune humoral en títulos que están en línea con una capacidad neutralizante (> 15 U / mL) después de su segunda inyección.

    Dos vacunas en un intervalo de tres a seis semanas

    “Nuestros datos implican que la vacunación exitosa en pacientes con artritis reumatoide con DMARD podría depender del programa recomendado que incluye dos vacunas en un intervalo de tres a seis semanas”, escriben.

    “Se requieren estudios con grandes cohortes de pacientes y mayor duración para definir la estrategia de vacuna óptima en pacientes con artritis reumatoide. Para aclarar si los FARME deben pausarse y si es necesario controlar las concentraciones de anti-S1 para garantizar la protección inducida por la vacuna”, añaden.

    Notas relacionadas:

    ¿Ellos también? Gatos pueden contraer COVID-19 por dormir en la cama de su dueño

    ¡Sin camas! Salas de COVID están saturadas en el Hospital General de Mazatlán

    ¿Me puedo poner la vacuna contra la COVID-19 si salí positivo en la prueba?

    Gatell: Las conferencias vespertinas sobre COVID-19 ahora serán semanales

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.