More
    IniciocoronavirusALERTAN: En puerta tercera ola de Covid en Tabasco

    ALERTAN: En puerta tercera ola de Covid en Tabasco

    Publicado

    Tabasco se encuentra en una tendencia al alza de casos activos de COVID-19, que llevan a la entidad a enfrentar una tercera ola de contagios. Mientras en mayo había un reporte de 100 casos diarios, ayer la cifra fue de 393.

    Tabasco, en segundo lugar por contagios

    Actualmente, la entidad ocupa el segundo lugar de casos activos a nivel nacional, con 2 mil 512 pacientes. De los cuales, las personas menores de 50 años son las que más se han contagiado en las últimas semanas.

    Las causas:

    Autoridades estatales reconocen que las campañas electorales y el relajamiento de las medidas sanitarias en las fiestas familiares han sido las principales causas. En entrevista, Víctor Narváez Osorio, director del Hospital Dr. Juan Graham Casasús, indicó que, pese a que ahora tienen suficiente capacidad, de seguir la tendencia al alza, la situación podría empeorar.

    La cifra de casos va en aumento

    Recordó que los primeros meses de 2021 se tenían hasta nueve ingresos al día. Ahora llegan a 12 y temen que la cifra siga aumentando. Indicó que el año pasado, durante la primera ola de contagios. En los meses de junio y julio, cerca de 70% de los pacientes eran mayores de 60 años. Pero ahora son los menores de 50 años los que están llegando. Es decir, personas que aún no cuentan con las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19.

    “De los ingresos que estamos teniendo ahorita, 50% son mayores de 50 años y el otro 50% son menores”, dijo Narváez Osorio. Recordó que la vacuna protege contra la enfermedad en su forma grave. Pero hay un porcentaje de pacientes que ha sido inoculado que puede adquirir el virus, y que puede transmitirlo, aun siendo asintomático.

    No sólo en Tabasco

    El infectólogo y ex comisionado de la pandemia de la influenza en México, Alejandro Macías. Señaló que parece iniciar una tercera ola de covid-19 en el país por un repunte de contagios en 10 entidades de la República. Entre las que destacan los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Quintana Roo y Yucatán, Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León y la Ciudad de México. Lo que los convierte en focos regionales de la pandemia.

    En ese sentido, Macías detalló que, de comenzar una tercera ola de contagios por covid-19 en México. Afectará principalmente a la población más joven, pues los adultos mayores ya se han vacunado.

    No obstante, espera que esta nueva ola sea de menor letalidad y demanda hospitalaria.

    México podría vivir tercera ola en septiembre

    De acuerdo con el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington. México podría experimentar una tercera ola de covid-19 en septiembre. Pues según sus estimaciones de decesos, estos se mantendrían estables hasta agosto, pero para finales podrían dispararse hasta las 388 muertes por día.

    A este respecto, las métricas estiman el peor punto de la pandemia para finales de septiembre. Con un total de mil 272 decesos por día; mientras que la proyección actual marca 299 por día; y el escenario más positivo, 146 decesos.

    Notas relacionadas:

    ¡Ahora en recién nacidos! México repunta traslados de pacientes contagiados de…

    Vacunas aprobadas en México ordenadas por su porcentaje de eficacia

    ¿Se puede dar positivo en una PCR tras la vacuna de…

    ¿Clases presenciales? Fallecen de COVID-19 maestros que ya estaban vacunados en…

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.