More
    IniciocoronavirusEXPLICADO: ¿Qué impulsa la inflamación pulmonar severa que ocasiona la COVID-19?

    EXPLICADO: ¿Qué impulsa la inflamación pulmonar severa que ocasiona la COVID-19?

    Publicado

    Una nueva investigación proporciona algunas ideas con respecto a los mecanismos involucrados en la inflamación pulmonar severa que causa el virus de la COVID-19.

    Sobre la investigación

    Se trata de la investigación llevada a cabo por Talal Chatila, de la División de Inmunología del Boston Children’s Hospital y sus colegas. La cual, fue publicada en Immunity.

    El estudio, proporciona algunas sugerencias terapéuticas para calmar la respuesta inmune descontrolada.

    Los resultados identificaron niveles excesivos de una proteína

    Chatila y sus colegas estudiaron la respuesta inmune de 120 adultos de EE. UU., Italia y Turquía con inflamación pulmonar por COVID-19. Los resultados identificaron niveles excesivos del receptor de la proteína Notch4 que se encuentran en las células T reguladoras (Tregs) como un mecanismo instigador clave de la inflamación descontrolada.

    La proteína Notch4 podría ser la respuesta a la inflamación pulmonar

    Las Treg normalmente regulan o suprimen otros componentes del sistema inmunológico. Pero en la inflamación pulmonar grave por COVID-19, el equipo observó una sobreabundancia del receptor Notch4 en Tregs.

    Si bien la producción de Notch4 normalmente puede aumentar en afecciones o infecciones pulmonares inflamatorias, como asma o COVID-19. Cuando se sobreexpresa, puede cambiar las Treg de un programa normal de reparación de tejidos a uno permisivo para la inflamación de tejidos.

    “En pacientes con COVID grave, esta vía parece estar hiperactivada”, dice Chatila. “Y está asociado con la gravedad de la enfermedad y un mayor riesgo de muerte”. Chatila y sus colegas describieron previamente un hallazgo similar en el asma donde encontraron que Notch4 causaba inflamación pulmonar severa en el asma.

    Las pruebas

    Los estudios en ratones que incluían modelos indirectos de infección viral, como la influenza, produjeron los mismos resultados. Cuando Notch4 fue regulado al alza en Tregs en el pulmón. La respuesta inflamatoria se volvió demasiado severa y dañó los tejidos.

    El tratamiento detuvo la tormenta

    Los ratones tratados con un anticuerpo anti-Notch4 condujeron a una mayor producción de anfirregulina. Una proteína necesaria en la reparación del tejido pulmonar. Los ratones mostraron menos lesiones tisulares y gravedad de la enfermedad y menos muertes. Por el contrario, en humanos, el equipo de Chatila observó que los niveles de anfirregulina eran más bajos en pacientes con COVID-19 con enfermedad más grave y más Notch4.

    “En la lesión pulmonar por COVID-19, Notch4 descarrila la producción de anfirregulina al suprimir la actividad de la interleucina-18”, dice Chatila. “Demostramos que podíamos restablecer la respuesta inmune inhibiendo Notch4 usando un anticuerpo dirigido a él o proporcionando anfirregulina. Lo que sugiere que el nexo Notch4-anfirregulina podría ser un objetivo putativo de la terapia en COVID-19”.

    Actualmente, no hay anticuerpos anti-Notch4 o terapias con anfirregulina disponibles para uso humano, aunque el equipo de Chatila está trabajando para desarrollarlos.

    Siguiente paso: centrarse en el COVID-19 pediátrico

    A medida que más pacientes, adultos e incluso algunos niños, parecen permanecer con síntomas de COVID-19 mucho después de una infección activa. El enfoque de Chatila se ha desplazado hacia el estudio de las respuestas inmunitarias en el COVID-19 pediátrico. Así como en el síndrome post-COVID-19 severo. en niños, conocido como MIS-C.

    “Queremos saber si hay otros interruptores moleculares como Notch 4 que permitan que ocurran estas diferentes complicaciones del COVID-19 y que involucren a otros tejidos, como el cerebro y el corazón”, dice. “Y espero que las complicaciones a largo plazo de COVID. Como MIS-C o COVID-19 prolongado en adultos, puedan implicar su propio conjunto de problemas de regulación inmunológica”.

    Notas relacionadas:

    OJO: México contrató 35 millones de vacunas CanSino con empresa fantasma

    ¿Existe un límite para la aparición de nuevas variantes de la COVID-19?

    Miocarditis: posible riesgo de vacuna contra la COVID-19 en menores

    INDIGNACIÓN: Despiden por WhatsApp a más de 100 enfermeros que atendieron COVID-19 en Zacatecas

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.