More
    InicioFarmaciasOJO: Estos son algunos medicamentos que deberías reconsiderar prescribir

    OJO: Estos son algunos medicamentos que deberías reconsiderar prescribir

    Publicado

    Cuando los pacientes usan múltiples medicamentos se le denomina polifarmacia. Sin embargo, en México, la Guía de práctica clínica de prescripción farmacológica en el AM establece como polifarmacia el uso de más de tres medicamentos.

    ¿Por qué hay que tener cuidado con los medicamentos?

    Muchos medicamentos recetados, como las estatinas y los medicamentos para la presión arterial, producen beneficios considerables para millones de personas. Sin embargo, es probable que se receten en exceso ciertos medicamentos de beneficio limitado, un tema que los expertos critican.

    “Con suerte, como resultado del análisis de la prescripción excesiva de medicamentos específicos altamente recetados, por su indicación principal”. Escribió el autor de una revisión de la literatura publicada en el Journal of Clinical Medicine Research. “Se pueden identificar vías para comprender mejor las dimensiones de la polifarmacia y así reducir sus excesos”.

    Aquí hay cinco clases de medicamentos recetados en exceso que merecen una mayor consideración:

    Relajantes musculares

    Debido a la epidemia de opioides, los médicos y los pacientes buscan alternativas a los opioides para tratar las dolencias musculoesqueléticas. En consecuencia, la prescripción de relajantes del músculo esquelético, incluidos baclofeno, carisoprodol, ciclobenzaprina, clorzoxazona, metocarbamol, metaxalona, ​​orfenadrina y tizanidina, se ha disparado en los últimos años.

    Inhibidores de la bomba de protones

    El uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) no deben tomarse indefinidamente, ya que el uso prolongado puede provocar fracturas, hipomagnesemia, anemia, infecciones por Clostridium difficile y pólipos gástricos.

    Levotiroxina

    Aunque la levotiroxina está indicada para el tratamiento del hipotiroidismo. A menudo se prescribe de manera inapropiada para el tratamiento del hipotiroidismo subclínico. Esto, en función de los niveles séricos de hormona estimulante de la tiroides (TSH) que se encuentran solo moderadamente fuera de los límites normales.

    Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina

    El uso de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) aumentó del 4,3% en 1999-2000 al 8,5% en 2011-2012. Aunque estos psicotrópicos alivian los síntomas de la depresión mayor y la ansiedad a corto plazo. Su uso como terapia de mantenimiento no está tan bien respaldado por la investigación. De hecho, tienen tasas de recaída a 1 año del 34% al 50% en adultos que toman los medicamentos después de la remisión de una enfermedad grave

    En particular, muchos adultos que toman antidepresivos no alcanzan el umbral de recuento de síntomas de diagnóstico recomendado para la prescripción de estos medicamentos.

    Opioides

    Cuando se usan adecuadamente, los opioides recetados pueden ser un tratamiento insustituible para el dolor crónico y agudo. Sin embargo, su uso conlleva serios riesgos que deben sopesarse cuidadosamente con sus beneficios.

    “Desde la década de 1990, cuando la cantidad de opioides recetados a los pacientes comenzó a crecer. También aumentó el número de sobredosis y muertes por opioides recetados. Aunque la cantidad de opioides recetados y vendidos para el dolor ha aumentado, la cantidad de dolor que los estadounidenses informan no ha cambiado de manera similar”, proyectó el CDC .

    Notas relacionadas:

    Semáforo verde? Salud reporta 50 fallecimientos más por COVID-19

    ¿Lo creías posible? El zinc podría ayudar a evitar la muerte…

    Todo lo que sabemos sobre la “variante mexicana” del genoma del…

    ¿Qué vacuna contra la COVID-19 le tocará a tus pacientes de 40 a 49…

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.