More
    IniciocoronavirusCómo mejorar la respuesta inmunitaria de tus pacientes tras la vacunación

    Cómo mejorar la respuesta inmunitaria de tus pacientes tras la vacunación

    Publicado

    Según la BBC, son varios los factores que pueden influir en la respuesta a la sustancia contra el virus de la COVID-19 tras la vacunación.

    Una correcta higiene

    Uno de los factores clave para favorecer el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune es dormir un número de horas suficiente. Así como controlar nuestro nivel de estrés.

    Una correcta higiene del sueño permite mantener adecuadamente los biorritmos que controlan la producción de hormonas que regulan la función del sistema inmune, como la melatonina.

    Esta hormona se produce durante la noche y su administración se ha relacionado con la supervivencia de linfocitos y una mayor producción de anticuerpos.

    La escasez y las horas de sueño afectan

    De hecho, diversos estudios han mostrado como la escasez de horas de sueño, tanto en los días previos como posteriores a la vacunación, puede reducir la eficacia de las vacunas.

    Las situaciones de estrés promueven la liberación de hormonas supresoras de la función inmunitaria, como el cortisol, y se asocian con una menor respuesta a la vacunación.

    Los beneficios del ejercicio

    Alternativamente, las actividades que nos proporcionan satisfacción, como la práctica de deporte o las relaciones sociales, favorecen la liberación de hormonas estimuladoras del sistema inmune, como las endorfinas.

    De acuerdo con esta idea, los individuos que realizan ejercicio moderado regularmente y con un estado de ánimo positivo en el momento de la vacunación desarrollan una mayor respuesta de anticuerpos y otras moléculas potenciadoras de la respuesta inmune (como las citocinas) a la vacunación.

    La importancia de comer bien

    Otro aspecto crucial para mejorar la eficacia de una vacuna es tener un estado nutricional óptimo. Son varios los nutrientes cuya vinculación con el sistema inmunitario ha sido científicamente demostrada.

    Es el caso de la vitamina C y el ácido fólico, ambos con un papel importante en la producción de moléculas eficaces frente a la infección.

    También la creación de colágeno, que contribuye al mantenimiento de nuestras barreras naturales frente a los patógenos.

    Sin embargo, los estudios sugieren que la deficiencia de nutrientes aislados parece tener poco impacto en la respuesta a la vacunación. Mientras que una dieta equilibrada, con un aporte balanceado de energía, parece ser clave para reforzar el sistema inmune.

    El peligro del tabaco

    Sin embargo, algunas circunstancias, como la existencia de alguna patología, cambios en la dieta o el consumo de antibióticos, pueden producir alteraciones en la microbiota que afecten nuestra respuesta a la vacunación.

    Por último, hay que advertir sobre el consumo excesivo de alcohol, ya que tiene un efecto inmunosupresor poco deseable cuando recibimos una vacuna. Es más, el alcohol puede alterar la composición de nuestra microbiota intestinal y a las células inmunes allí presentes, favoreciendo la entrada de patógenos a nuestro organismo.

    Notas relacionadas:

    Presentan vacuna contra el dengue ¡con un 83 % de efectividad!

    ¿Por qué se necesitan refuerzos o dosis extra de la vacuna contra la COVID-19?

    CDC: Cada día son más las re-infecciones por coronavirus en personas vacunadas

    Lo que sabemos sobre las nuevas variantes de coronavirus de rápida propagación

    ¡Comprobado! COVAXIN es eficaz contra cepas de coronavirus encontradas en India y Reino Unido

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.