More
    Iniciocoronavirus¡Ssa reporta vacunación récord, con 727,638 dosis!

    ¡Ssa reporta vacunación récord, con 727,638 dosis!

    Publicado

    Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud indicó que de acuerdo con cifras finales. Este miércoles se alcanzó un nuevo récord en el número de dosis aplicadas en el país, con 727 mil 638.

    La meta

    Por otro lado, señaló que “nuestra meta es mantenernos en promedio por arriba de las 500 mil dosis por día. Habrá jornadas de 250 mil o menos, pero en promedio que estemos al menos en 500 mil, posiblemente 600 mil o incluso más”.

    El gobierno federal estima que para alcanzar la meta de vacunar contra el Covid-19 a 75 millones de mexicanos con al menos una dosis en octubre próximo. Se deberá administrar un mínimo de 500 mil dosis por día. Lo que implicará que cada célula inmunice a 150 personas por hora, indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

    Lotes de AstraZeneca

    Agregó que se prevé la liberación de cuatro lotes de vacunas de AstraZeneca envasadas en México, de 300 mil dosis cada uno. Entre el 24 y 25 de mayo, una vez que concluya el proceso para verificar que “todos los lotes tengan la misma potencia”, proceso que en promedio puede durar 18 días.

    Aseguró que, una vez que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) “revise la documentación y verifique que todo esté en regla, se liberarán los lotes”.

    Casos hasta el momento

    Recordó que conforme al contrato suscrito por México, 55 por ciento de las dosis envasadas en el laboratorio Liomont se quedarán en el país. Aunque reconoció que ante la curva creciente de contagios en Argentina, con 17 semanas al alza. Se puede ir “anticipando algunas dosis, dado que nosotros tenemos menos apremio”.

    En conferencia de prensa en Palacio Nacional, en la que se informó que los contagios suman 2 millones 390 mil 140. Con un incremento de 2 mil 628 casos, mientras los decesos acumulados son 221 mil 80, con 230 confirmados entre miércoles y jueves. López-Gatell señaló que en los mega y macrocentros una célula de vacunación puede llegar a inmunizar entre 220 y 250 personas por hora.

    ¿Cuántas dosis han sido aplicadas?

    Detalló que a la fecha se han recibido 32 millones 74 mil 15 dosis. De las cuales ya fueron aplicadas 25 millones. De las 8 millones de inyecciones no administradas, 3 millones “acaban de llegar, y una gran cantidad de ellas el mismo día se pueden desplazar en rutas terrestres” a sus lugares de destino.

    López-Gatell ha señalado en diversas ocasiones que las dosis que se reportan como no administradas se encuentran en fase de distribución y traslado hasta las localidades y municipios donde serán aplicadas, y rechazó que se mantengan almacenadas.

    El peligro de los eventos masivos

    En cuanto a la apertura de estadios con público, alertó que los actos masivos deportivos o culturales son los de mayor riesgo para generar contagios. Por lo que exhortó a las autoridades sanitarias locales a aprobarlos con precaución y manteniendo las normas de seguridad.

     

    Con información de La Jornada.

    Nota relacionadas:

    ¿Por qué algunas vacunas contra la COVID-19 funcionan mejor en hombres que en mujeres?

    Oxford: Vacunar a niños en países ricos antes que a personas de alto riesgo…

    Vacuna CanSino provoca reacciones adversas en maestros: ¿cuáles son sus efectos secundarios?

    Más recientes

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.