More
    InicioNace el Día Mundial de la Salud Mental Materna

    Nace el Día Mundial de la Salud Mental Materna

    Publicado

    A través del Instituto Nacional de PsiquiatríaRamón de la Fuente Muñiz”, México apoya la convocatoria internacional para establecer el 4 de mayo como Día Mundial de la Salud Mental Materna, el cual tiene como objetivo entender y atender la depresión de las madres durante y después del embarazo.

    Ana María Asunción Lara, jefa del Departamento de Modelos de Intervención en el instituto, mencionó que esta es una convocatoria hecha por profesionales de la salud mental de países como España, Italia, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Francia, Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos, entre otros, la cual se difunde a través de internet y resulta sumamente importante para crear consciencia de que las embarazadas con depresión pasan sus revisiones ginecológicas sin ser detectadas y mucho menos canalizadas con especialistas.

    No obstante, la depresión durante el embarazo y posparto causa que la mujer se descuide y esto ocasiona problemas en el desarrollo del bebé, así como partos prematuros y/o bajo peso al nacer, señaló la también Doctora en Ciencias de la Salud.

    La especialista destacó que estudios del instituto revelan que en el México 9 por ciento de las mujeres presenta depresión durante el embarazo y 13 por ciento en el posparto, y entre las causas asociadas se encuentran:

    • Antecedentes de depresión en otras etapas de la vida.
    • Problemas con la pareja o ausencia de ella.
    • Falta de apoyo de la familia.
    • Dificultades económicas.
    • Baja escolaridad.

    Asimismo, al presentar depresión, las mujeres se sienten culpables por no sentirse felices y esto aumenta la carga emocional que se traduce en angustia y ansiedad, explica Asunción Lara; sin embargo, “no hay respuesta empática ni asesoría para este tipo de mujeres, ni por la familia, sociedad ni instituciones para transferirlas a un tratamiento especializado”.

    Entre los pasos para atacar este problema, expuso, se encuentran informar a la población, que las instituciones de salud comiencen a ofrecer atención en este sentido a las gestantes, y eliminar “el estigma de que una mujer no puede ser buena madre sólo por sentirse triste en el embarazo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.