More
    InicioEstilo de vida¿La adicción a la tecnología se puede tratar?

    ¿La adicción a la tecnología se puede tratar?

    Publicado

    ¿La adicción a la tecnología se puede tratar?

    Hoy en día, vemos la tecnología como una herramienta indispensable para el desarrollo. Ya que, por medio de ella podemos comunicarnos, trabajar, estudiar, investigar, comprar y hacer negocios. Sin embargo, la adicción a la tecnología causa daños al individuo, generando crisis de ansiedad por solo despegarse de su teléfono móvil. Lo que definitivamente, trae consecuencias nefastas para la salud física y mental.

    Especialmente, porque al estar absortos en el computador, el móvil o cualquier otro dispositivo electrónico, por mucho tiempo. Se cae en el riesgo de dejar a un lado las responsabilidades y las relaciones interpersonales saludables. Tan necesarias para el desarrollo y el bienestar general.

    De hecho, esta adicción no solo se relaciona con los jóvenes, porque cada vez son más los adultos y los niños, que se ven envueltos peligrosamente en el círculo de las redes sociales, apps, mensajes de texto y juegos en línea.

    Una reciente adicción que afecta la sociedad

    En realidad, es importante considerar la dependencia y abuso de la tecnología como un problema de salud pública. Sobre todo, porque cuando surge una interacción problemática con los dispositivos electrónicos, aumenta el riesgo de caer en trastornos psicológicos, que alteran el desarrollo personal y social.  De esta misma manera, se puede considerar que pasar mucho tiempo frente a una pantalla puede turbar la realidad.

    Como vemos, la adicción sin sustancias psicoactivas por el uso desmedido de la tecnología, es un mal de este siglo. Que, aunque no es señalado de la misma manera que le alcohol o las drogas, tiene consecuencias negativas. Después de todo, abusar del tiempo que se usa un dispositivo en busca de satisfacción, desata un empobrecimiento psicológico. Así mismo como un deterioro en las relaciones de todo tipo.

    ¿Hay algo que se pueda hacer?

    Es verdad, que las personas adictas a la tecnología pierden el control de sus actos. Lo que hace que no perciban la gravedad de la situación. Sin embargo, entre los síntomas de este trastorno está la negación o el ocultamiento. Pero, sus familiares y amigos notan un menor desempeño en sus tareas.

    Así mismo, se presenta falta de atención, indiferencia y aislamiento, gravando la situación cuando tratan de no usar los dispositivos por algún tiempo. Ya que, sufren síndrome de abstinencia, causando malestar fisco, además de depresión e irritabilidad.

    La aceptación de que se tiene un problema, es el primer paso para ponerle punto a la adicción a la tecnología. Sobre todo, porque de esta manera se busca ayuda psicológica. Después de todo, se requiere la orientación profesional para desintoxicar y dejar el hábito. Porque a través de técnicas conductistas, se establecen parámetros para una rehabilitación exitosa.

    Igualmente, es importante anotar que el mejor tratamiento es la prevención. Es así, como se debe tomar conciencia individual sobre el buen uso de la tecnología y el tiempo que se dedica a estar en redes sociales. Asimismo, se deben establecer otras actividades en el día a día, que alejen a las personas de diferentes edades de las pantallas. Por tanto, sería una gran idea leer un libro, pintar mándalas, jugar con tu mascota, cocinar algo rico o simplemente disfrutar de la naturaleza.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.