More
    IniciocoronavirusAMLO: “Me fue bien, no hay reacciones graves” a un día de...

    AMLO: “Me fue bien, no hay reacciones graves” a un día de haber recibido la vacuna AstraZeneca

    Publicado

    El día de ayer, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se aplicó la vacuna de AstraZeneca en Palacio Nacional. De eso, ya ha pasado un día y según sus declaraciones no ha tenido reacciones graves.

    ¿Cómo lo vacunaron?

    Para la vacunación, el mandatario sólo se quitó el saco porque debajo traía una camisa de manga corta y se mantuvo en observación durante 30 minutos para descartar cualquier reacción adversa.

    Por otro lado, afirmó que le fue bien tras haber recibido la vacuna anti-Covid de AstraZeneca. Indicó que no tuvo que parar sus actividades y que pudo desahogar toda la agenda. “No hay reacciones graves. Por eso vuelvo a llamar a los adultos mayores para que si no se han vacunado, lo hagan”, comentó durante la ‘mañanera’.

    Una convocatoria para los adultos mayores

    Por otro lado, apuntó que las personas mayores que no se vacunaron, aprovechen que las brigadas asistirán de nueva cuenta a los municipios para aplicar la segunda dosis del inmunizante.

    “Vuelvo a llamar a los adultos mayores para que si no se han vacunado, lo hagan si lo estaban pensando, ya no están las brigadas en sus municipios. Pero van a regresar para aplicarse segundas dosis y entonces pueden aprovechar para aplicarse la primera dosis, va a quedar abierta, todo esto para que nos cuidemos, que haya protección a todos”, indicó.

    No hay riesgo ni reacciones graves

    Dentro de sus discurso, reiteró que su gobierno está seguro de que no hay riesgo ni ningún peligro y que las reacciones no son graves. Además, indicó que se le está dando seguimiento a todos los estudios que se hacen en el mundo para garantizar la seguridad de las dosis. No obstante, señaló que recibir el fármaco contra el virus del SARS-CoV-2 es una decisión de cada persona.

    “Si deciden no aplicarse la vacuna son libres, están en su derecho, pero tenemos la obligación de informar que es importante protegernos frente a la pandemia” señala el Presidente

    “Estamos seguros”

    Por otro lado, hizo un llamamiento a los adultos mayores; “los que se están quedando sin aplicarse la vacuna, por alguna precaución que tengan decirles que estamos nosotros seguros de que no hay riesgo, ningún peligro que no haya reacciones graves”, dijo López Obrador.

    Por último, resaltó la importancia de protegerse con el biológico y señaló que aunque en un principio había dicho que no se vacunaría públicamente. Ahora lo hizo para que “se sepa que no hay riesgos, que las reacciones son normales y a ver si convencemos a más” personas

    Efectos secundarios y duración de la vacuna de AstraZeneca

    Los efectos adversos más frecuentes en los ensayos clínicos fueron sensibilidad en el lugar de inyección (63,7%), dolor en el lugar de inyección (54,2%), fatiga (53,1%), cefalea (52,6%), mialgias (44%), artralgias (26,4%), escalofríos (31,9%), nauseas (21,9%), fiebre (7,9%).

    Intensidad y duración: mayoritariamente de intensidad leve o moderada y desapareciendo unos días tras la vacunación. Estas reacciones son más leves y menos frecuentes tras la segunda dosis. Las personas de mayor edad presentaron menor frecuencia de reacciones adversas y de intensidad leve.

    Habrá que estar atentos a la evolución del presidente.

    Notas relacionadas:

    ¡Siempre sí! AMLO recibe vacuna de AstraZeneca en plena mañanera

    Posibles efectos secundarios y reacciones adversas que podría sufrir AMLO por recibir la vacuna

    AMLO: Cambios a libros educativos se enfocarán en medicina humanista

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.