More
    InicioFinanzasCómo los médicos pueden proteger sus estados financieros personales

    Cómo los médicos pueden proteger sus estados financieros personales

    Publicado

    La pandemia provocada por la COVID19 ha cambiado nuestro estilo de vida y ha afectado a todo tipo de personas. Uno de los sectores más afectados ha sido el de la salud. Además de las largas jornadas maratonianas que han experimentado los médicos, también sus finanzas personales se han visto comprometidas.

    Así que si formas parte del colectivo de los médicos y quieres que tus estados financieros personales no se vean perjudicados (algo muy presente, sobre todo, en los consultorios médicos privados), a continuación te ofreceremos algunas clave para lograr que tus finanzas personales como médico no se vean mermadas a pesar de la pandemia que ha provocado el coronavirus.

    Teletrabajo para médicos

    La telemedicina se ha impuesto en estos momentos. Así que si te has visto obligado a trabajar desde casa atendiendo a tus pacientes por videollamada, habrás notado que tus gastos en facturas se hayan incrementado. Es por eso por lo que, ahora, debes tener en cuenta que este es un buen momento para ahorrar si formas parte del sector de los médicos.

    Ten en cuenta que al implantarse la telemedicina, seguro que no gastarás dinero en transporte ni comer fuera de casa y que seguro que habrás postergado la compra de algunas cosas que antes tenías en mente. Este es, para los médicos, una especie de “ahorro obligado”, pero, para ahorrar, lo que no tienes que hacer es aumentar el consumo online, evitando hacer uso indebido de tu tarjeta.

    Invertir en Bolsa, ¿sí o no?

    Es cierto que la pandemia provocada por la COVID19 ha hecho que las acciones de muchas empresas estén por los suelos. Como médicos, no debéis saber mucho sobre finanzas pero los multimillonarios e inversores sí han determinado que el desplome que han sufrido las Bolsas a lo largo del mundo, han generado “oportunidades que se presentan una vez en la vida”.

    Así que para ver que tus finanzas personales no se vean mermadas, puedes analizar, antes de invertir en Bolsa por una empresa, cuáles son las probabilidades que tiene este tipo de empresa de sobrevivir a la pandemia del coronavirus. Aunque lo ideal es que diversifiques tus inversiones para así no correr riesgo.

    Revisar tus contratos de seguros médicos

    En Latinoamérica, la mayor parte de la población utiliza los sistemas públicos de salud financiados por el Estado. Aunque es cierto que hay sectores, como el de los médicos, que pagan, de forma mensual, por un seguro de salud privado.

    Este tipo de seguros varían de país en país y también según el plan específico que el cliente decide contratar. Muchas veces, estos planes incluyen también una serie de restricciones que los usuarios no suelen conocer en detalle, sobre todo en lo que respecta a las hospitalizaciones.

    Asimismo, algunas pólizas de seguros médicos no cubren los gastos derivados del tratamiento médico al declararse una pandemia o epidemia como la que vivimos actualmente, ya que se denomina como una circunstancia “de fuerza mayor”. Es por eso por lo que debes revisar tu seguro médico al detalle para saber si cubrirá los gastos si contraes la enfermedad, para así no tener luego un gasto extra.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.