More
    Iniciocoronavirus"Una respuesta altísima": La vacuna Sputnik V produce anticuerpos casi del 100%...

    “Una respuesta altísima”: La vacuna Sputnik V produce anticuerpos casi del 100% en vacunados con una sola dosis

    Publicado

    Según un estudio realizado en Argentina, la vacuna Sputnik V produce anticuerpos específicos en el 94 % de los vacunados con una sola dosis.

    Baja respuesta humoral

    Estudios recientes realizados con las vacunas de Pfizer y Moderna han mostrado que la respuesta humoral luego de una dosis en personas con exposición previa al virus es muy elevada y que la segunda dosis no aporta un aumento en dicha respuesta.

    Sin embargo, en el caso de la vacuna Sputnik V esto podría ser diferente.

    Sobre el estudio

    El estudio hecho por Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Arrojó resultados extraordinarios ante la respuesta física de algunos pacientes.

    Para el trabajo se realizó un análisis longitudinal de 288 individuos vacunados, hasta el momento se procesaron 1200 muestras y se realizaron más de 10.000 determinaciones.

    ¿Cuál fue el protocolo empleado?

    En el protocolo empleado, se tomaron muestras de plasma previo a la vacunación (nivel basal). A los 21 días de aplicarse la primera dosis y a los 21 días de haberse aplicado la segunda dosis.

    La cohorte empleada en esta etapa está compuesta por personal de salud del subsector público de la Provincia de Buenos Aires de más de 18 años separadas en dos cohortes una de 18 a 59 años y otra de más de 60 años.

    Medición de anticuerpos

    La medición de los niveles basales de anticuerpos (previo a la vacunación) permitió dividir a los voluntarios en dos grupos.

    El grupo 1 (227 individuos) con anticuerpos de tipo IgG no reactivo a tiempo inicial (muestra basal), sin evidencia de exposición previa a SARS-CoV-2 y el grupo 2 (61 individuos) con anticuerpos IgG anti-Spike detectables, indicando previa infección.

    Resultados

    Según el informe, los resultados globales indican que a los 21 días después de la primera dosis de la vacuna Sputnik V el 94% de los individuos analizados del grupo 1 desarrolló anticuerpos IgG específicos anti-Spike, mientras que a los 21 días de la segunda dosis el 100% de los vacunados del grupo 1 desarrolló dichos anticuerpos.

    Por otro lado, los datos obtenidos de niveles de anticuerpos fueron también cuantificados empleando un estándar internacional generado por la Organización Mundial de la Salud. Los cuales permitieron realizar comparaciones de concentración de anticuerpos obtenidos en diferentes estudios en distintos laboratorios.

    Anticuerpos casi del 100%

    En conjunto los resultados presentados muestran que la vacuna Sputnik V induce una respuesta humoral contra la proteína Spike de SARS CoV-2 en el 100% de los individuos analizados en esta cohorte 21 después de la segunda dosis.

    Por otro lado, un análisis global indica que el 94% de los individuos mostraron presencia de anticuerpos específicos tras recibir una sola dosis de la vacuna.

    En relación a la respuesta humoral en función de las edades empleando una dosis, el 96% de individuos menores de 60 años tuvieron anticuerpos reactivos mientras que la reactividad fue detectada en el 89% de individuos mayores de 60 años.

    Notas relacionadas:

    Primera muerte asociada a la vacuna Sputnik V en México: Esto fue lo que…

    Más de mil personas habrían recibido la vacuna falsa de Sputnik V en Campeche

    Vacunas de SinoVac y Sputnik V son las únicas que no han causado reacciones…

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.