More
    InicioNoticiasAMLO: Cambios a libros educativos se enfocarán en medicina humanista

    AMLO: Cambios a libros educativos se enfocarán en medicina humanista

    Publicado

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus mañaneras, expresó que uno de los cambios dentro de los libros educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Será que su contenido médico y científico se volverá más “humanista”.

    Por otro lado, con el nuevo contenido se buscará promover el amor al prójimo y los valores emanados por el humanismo.

    “Ahora que hablamos de que vamos a mejorar los contenidos educativos, lo mismo, ya los estoy viendo. Necesitamos volver al civismo, volver a la ética, volver a la filosofía, volver a la historia”. Al humanismo, al tronco común para que, “si se llega a ser científico, experto en la medicina. En cualquier rama se tenga siempre una base humanista para siempre estar pensando en los demás, siempre estar pensando en la sociedad.”

    ¿Una propuesta extremista?

    Por otro lado, enfatizó que una de las principales razones para modificar el contenido de los libros de texto gratuitos de la SEP. Es que durante mucho tiempo su contenido había promovido el periodo neoliberal.

    Sobre esto, reiteró que no habrá contenido extremista en los libros, pues consideró que eso no aporta a la sociedad. Asimismo, explicó que se fortalecerá el conocimiento sobre los valores culturales, morales y espirituales.

    Aclaró el panorama: “No hay nada de extremismos, porque eso no ayuda, los extremistas no aportan, es conocimiento sobre valores, fortalecimiento de valores culturales, morales, espirituales. Claro que se van a inconformar, pues sí, pero tenemos que seguir fortaleciendo la revolución de las conciencias. Porque lo único que va a quedar y no van a poder quitar, no van a poder borrar, es todo lo que vaya al pensamiento”.

    ¿Una mejora?

    El mandatario expresó que lo anterior es mejorar los contenidos educativos en los libros de texto gratuito.

    Necesitamos volver al civismo, volver a la ética, volver a la filosofía, volver a la historia”. Confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En su exposición matutina, aseguró que “no habrá extremismos” en esos contenidos y preguntó: “¿Cómo vamos a estar impartiendo clases con libros del periodo neoliberal?”. También aseguró que su gobierno no permite el tráfico de armas.

    Un cambio de narrativa

    Al responder al cuestionamiento sobre el trabajo de modificación de los contenidos educativos señaló que, desde hace año y medio, trabaja un grupo especializado en la SEP.

    Así argumentó por qué ese cambio en la narrativa educativa. “Al conservadurismo nunca le ha parecido esto, no es de ahora, desde los años 40 (del siglo pasado) no les gustó para nada la política educativa del general (Lázaro) Cárdenas y echaron a andar toda una política distinta.

    Los cambios ya se tenían planeados…

    El titular del Ejecutivo rechazó que estos cambios se hagan “al vapor” porque desde hace año y medio se formó una comisión (aprobada por el Congreso) y hay una comisión de contendidos en la SEP. “Desde que llegamos al gobierno lo hemos plantead, no es nuevo, nada más que ya llegó el tiempo”, puntualizó.

    Notas relacionadas:

    AMLO: “Que nos esperen”, dice sobre vacunación a médicos privados

    Los trabajadores sanitarios afirman que AMLO les niega la vacuna

    AMLO: “No hay ninguna variante peligrosa de COVID-19 en México”

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.