More
    Inicio#BreakingNewsCapturan a falso médico que operaba en la Condesa

    Capturan a falso médico que operaba en la Condesa

    Publicado

    La medicina ilegal está a la orden del día y en esta ocasión agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la FGJ lograron capturar a Juan José García Duque, falso “médico” y cirujano estético de origen venezolano que operaba en la Condesa.

    El venezolano, prometía tratamientos estéticos exitosos, sin bisturí y ejercía como médico estético, con especialidad en reconstrucción facial y corporal para la empresa Health & Medic.

    Según las denuncias de más de 25 personas, se hacía pasar por estudiante egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, pero en realidad todos sus papeles eran falsos. La denuncia procedió gracias a tres mujeres y tres hombres que gracias a sus tratamientos sufrieron lesiones irreparables en el rostro y cuerpo.

    ¿Cómo operaba?

    Las indagatorias arrojaron que captaba a sus víctimas a través de redes sociales, donde ofrecía descuentos en los tratamientos estéticos en lo que supuestamente, con engaños, administraba polímeros, pero aseguraba que aplicaba ácido hialurónico.

    Después de recibir la aplicación de dichas sustancias sintéticas, las víctimas tuvieron afectaciones en su estado de salud, por lo que buscaron a García Duque, quien en ocasiones evadía las llamadas, pero también amenazaba a las personas al asegurar que tenía abogados y contactos que lo librarían de enfrentar a la justicia.

    Las denuncias permitieron que un juez de control liberara dos órdenes de cateo para el domicilio de la calle Pachuca y otro en Ámsterdam, colonia Hipódromo Condesa, en donde junto con el falso médico se detuvo a otro hombre, también de nacionalidad venezolana, además de que se aseguraron 40 envoltorios con mariguana, y un paquete con la misma droga a granel, 75 dosis de cocaína, frascos con precursores químicos, un teléfono celular, un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles, y documentación diversa.

    La ilegalidad en la práctica médica

    Según diversas páginas de investigación científica, se entiende como ejercicio ilegal de una actividad cuando una persona no autorizada para ello, ejerce dichas acciones.

    En México se trata de un fenómeno que posee en la actualidad una gran popularidad, sobre todo por los precios y el fácil acceso. Además, que en el ámbito médico ésta se debe a la ausencia de una regulación completa de sus diversas especialidades y subespecialidades.

    Por otro lado, en el país no sólo es popular la práctica de la medicina ilegal, sino la compra de medicamentos. De hecho, según el estudio hecho por el Excelsior, seis de cada 10 medicamentos que se ofrecen son robados, caducos, falsificados, recuperados o elaborados sin los requerimientos mínimos de calidad.

    De acuerdo con la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, por esta venta irregular de medicamentos, el país está en el sexto lugar solo por debajo de China, Rusia, Estados Unidos, India y Brasil.

    En un documento enviado a la Cámara de Diputados de parte de la Secretaría de Salud (SSA), también señala que ocho millones de personas son víctimas de esta venta, además de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha detectado que las pérdidas pueden ascender a 150 millones de dólares.

    Con información de la Jornada.

    Notas relacionadas:

    Cofepris denuncia venta ilegal de Ivermectina e Ivermin y así lucen las versiones apócrifas

    El Gobierno va contra la venta ilegal de plazas en el sector salud

    Los 5 tianguis del país en los que se venden más medicamentos ilegales

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.