More
    IniciocoronavirusPrimer caso confirmado de la nueva cepa del COVID-19 llegó en México

    Primer caso confirmado de la nueva cepa del COVID-19 llegó en México

    Publicado

    A pesar de las medidas tomadas en los aeropuertos para detectar nuevos casos provenientes de otros países, se reportó el primer caso detectado en México de la nueva variante de la Covid-19.

    Las autoridades sanitarias informaron que un hombre de 56 años, aterrizó en Ciudad de México el pasado 28 de diciembre tras tomar un vuelo procedente de Ámsterdam (Países Bajos). Al parecer, el hombre labora para una empresa internacional y viajaba por negocios.

    Aunque el caso se encontró a finales de diciembre, la Secretaría estatal no había dado reporte alguno. Fue la tarde del pasado domingo cuando se dio a conocer la  noticia, casi 15 días después de la llegada del paciente.

    Aunque José Luis Alomía, director general de Epidemiología, ha explicado que no hay evidencia científica suficiente para afirmar que esta cepa sea más letal que las otras mutaciones del virus, la noticia es motivo de alarma para la población en general.

    El primer caso de la nueva cepa en México

    El hombre ingresó al país y no presentaba síntoma alguno, aunque su situación empeoró y tuvo que ser internado en un hospital privado, donde permanece intubado.

    Un asunto que causa preocupación es que para el 31 de diciembre la compañía hizo la prueba PCR en un laboratorio privado, que salió positivo. Luego se le administró una segunda prueba, que confirmó el contagio y que fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, que se encarga de vigilar el avance del virus en México.

    El Instituto revisó la muestra el pasado 2 de enero, en alerta por los antecedentes de viaje de la persona infectada. Para el día 4, su oxigenación bajó al 48% y fue ingresado al hospital, asistido con oxígeno suplementario, el pasado viernes.

    En ese lapso, las autoridades sanitarias analizaron la secuencia genética y encontraron que se trataba de la misma cepa que ha sido detectada desde septiembre pasado en el Reino Unido, conocida como B117. También se dio seguimiento para descartar contagios entre los pasajeros, la tripulación y otras personas que estuvieron en contacto con él. De las personas analizadas, 31 no han presentado síntomas, dos sufrieron padecimientos pero su prueba salió negativa y continúa el rastreo de otras 12.

    El anuncio de la llegada de la nueva variante se ha producido un día después de que el país batió un nuevo récord de casos diarios, al registrar 16.105 contagios el sábado. México rebasó esta semana los 1,5 millones de contagios y ha alcanzado ya 133.706 defunciones. Ciudad de México, la zona más poblada y afectada por la pandemia, ronda el 90% de ocupación hospitalaria, en medio de un momento crítico tras los festejos de diciembre.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.