More
    InicioEspecialidades MédicasMedicina general¿Qué debemos saber sobre el bruxismo?

    ¿Qué debemos saber sobre el bruxismo?

    Publicado

    El bruxismo, es una patología odontológica que afecta tanto a niños como adultos. Ya que, a causa del estrés o nerviosismo, rechinan, friccionan o aprietan los dientes consciente o inconscientemente, en el día o en la noche, generando un uso excesivo de los músculos. Llevando a producir malestar mandibular, sensibilidad dental, fracturas, dolor de cabeza, molestias en los oídos y parasomnias. Por tanto, este trastorno requiere intervención de los profesionales de salud oral, que buscaran perfeccionar la oclusión y controvertir los síntomas.

    Cuidar de la salud oral en todo tiempo

    Utilizar los elementos de higiene oral, no es suficiente para mantener un sistema estomatológico saludable. Ya que, esa zona de nuestro cuerpo nos exige tener un poco más de conocimientos, para evitar que padecimientos como el bruxismo terminen generando un desgaste estructural y un cansancio de los músculos masticatorios, que nos obligue a vernos enganchados en tratamientos de largo tiempo y alto costo.

    La abrasión, la recesión gingival y el deterioro de las piezas, son signos claros de que algo no anda bien por tu boca. Y es allí donde el odontólogo deberá indicar el tratamiento adecuado según el caso.  Además, si al levantarnos después de dormir, sentimos presión mandibular o sensibilidad, debemos revisar y consultar.  De igual manera los trastornos de sueño, los problemas psicológicos, un estilo de vida poco sano y el consumo de algunos medicamentos, pueden ser causales de esta afección.

    Las férulas de descarga, permiten estabilizar los dientes y protegerlos, De igual manera, los ajustes de la oclusión, la reconstrucción o la ortodoncia, son técnicas utilizadas para darle la forma correcta a los dientes y hacer que cumplan perfectamente su función. Sin embargo, es necesario detectar cuales son los factores adyacentes que no permiten estar tranquilos y descansar, buscando soluciones con técnicas meditativas, ejercicio físico y hábitos saludables.

    El bruxismo diurno, se puede definir como una manía, ya que el individuo casi siempre en forma consciente aprieta y rechina los dientes cuando está ejecutando una actividad demandante. Mientras que, el bruxismo nocturno se da en las horas de sueño en una forma inconsciente, debido a trastornos del sueño, por estrés psicológico o a causa del consumo de drogas o alcohol. En todo caso, estas patologías deben ser tratadas a tiempo, para disminuir el riesgo de fracturas, sangrado, aumento de caries y malformaciones dentarias (Zambra & C)

    Los efectos dentales del bruxismo van más allá del deterioro estético, ya que, causan daño tanto en la dentina, como en el esmalte, provocando alteraciones en el color y brillo. De igual manera, facilitan la proliferación de caries, aristas y manchas. Así mismo, generan mayor sensibilidad dental, creando dolor al contacto de elementos fríos, calientes o que contengan azúcar.

    Los dientes son de gran importancia para nuestra salud, por tanto, debemos cuidarlos visitando regularmente al odontólogo y cumpliendo las normas de higiene. De igual manera, debemos vigilar nuestro estado emocional, establecer una buena higiene de sueño y evitar los episodios de estrés. De tal manera, que nuestro aparato estomatológico nos brinde salud, en cada momento.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.