More
    InicioEstilo de vidaImportancia del agua y el saneamiento para la salud

    Importancia del agua y el saneamiento para la salud

    Publicado

    Consumir agua debe convertirse en un hábito que protege la salud. Ya que, este preciado líquido ayuda al proceso de digestión, lleva los nutrientes a las células, elimina los residuos del organismo y regula la temperatura corporal y el metabolismo, entre muchos otros beneficios. Sin embargo, utilizar agua no apta para el consumo humano y no contar con un buen saneamiento, puede convertirse en un gran riesgo para la vida del ser humano.

     Agua potable y alcantarillado un reto de salud pública

    En México, desde el año 2012 se reformo la constitución, incluyendo el derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua. Lo que hace que el gobierno le de gran importancia a la ejecución de obras. No obstante, la calidad del servicio no es óptimo y requiere que la potabilización del agua sea de mayor acceso. Al tiempo que  aumente la cobertura,  desarrolle infraestructura y abra paso a la utilización de fuentes alternativas, como la desalinización y la cosecha de lluvias. (ICEX, s.f.)

    Con respecto al saneamiento, los entes gubernamentales siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud. Dan relevancia a la ampliación de redes de alcantarillado y drenaje básico, buscando mejorar o construir una estructura que garantice el tratamiento de aguas residuales. Además, de impulsar modelos alternativos de energía,  que permitan que la población rural le dé un buen uso a las fuentes hídricas naturales para su autoconsumo, de la misma manera que sugiere una  disposición inteligente de residuos. (OMS, s.f.)

    Cubriendo necesidades básicas que mejoran la vida

    El agua y el saneamiento, son aspectos fundamentales para la conservación de la salud humana. No solo por la hidratación y la higiene, si no también, porque no contar con ellos aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como diarreas crónicas, infecciones intestinales, hepatitis A, fiebre tifoidea, paludismo, esquistosomasis y helmintiasis intestinales, que llegan a ser altamente incapacitantes y hasta mortíferas, si no se tratan a tiempo.

     Así mismo, el buen manejo de los desechos, permite que el ser humano este alejado de microorganismos dañinos, promoviendo una vida sana. Convirtiéndose en una tarea de toda la comunidad y no de un solo individuo. Por tanto, el gobierno en concordancia con los coterráneos debe desarrollar proyectos que promuevan el abordaje de las basuras. De igual manera que se proyectan a concebir una adecuada infraestructura sanitaria.

     Además, es importa anotar que la mala práctica residual, pueden generar una contaminación de las fuentes hídricas y los acuíferos, que, combinada con la carga de elementos químicos como el arsénico, cloro, fosforo y mercurio, pueden convertirse en un riesgo potencial, que afecta directamente, no solo a la salud humana, sino también, la vida de todo el ecosistema.

    El agua y el saneamiento, son agentes generadores de vida, salud y bienestar. Por tanto, el gobierno se enfrenta cada día a retos que se presentan por las nuevas condiciones demográficas, sociales, ambientales, climáticas y de equidad. Obligándolos a crear derroteros de acción, enmarcados en el abastecimiento de agua potable, obras que beneficien las zonas más desprotegidas y políticas de salud pública que garanticen el acceso a estos y otros servicios a toda la población

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.