More
    InicioEstilo de vidaFactores de riesgo entre pacientes para desarrollar las enfermedades más comunes 

    Factores de riesgo entre pacientes para desarrollar las enfermedades más comunes 

    Publicado

     

    Se entiende por factor de riesgo a cualquier exposición o característica que juega en contra de la salud de los pacientes. Los diferentes factores de riesgo asociados los hábitos de los pacientes, están relacionados con las enfermedades catalogadas como más mortales en el mundo (ataques al corazón, diabetes, cáncer, etc.)

    La exposición a los rayos solares prolongada, sin una crema que contenga un factor de protección. Así como el consumo de nicotina o alcohol en exceso, son algunos de los factores de riesgo para desarrollar más comunes en la población mundial.

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, existen diversos factores de riesgos, sin embargo destacan, el agua insalubre, la falta de higiene personal (lavado de manos). Así como la hipertensión.

    En líneas generales, se entiende por enfermedad a cualquier alteración de carácter leve o agudo que interrumpa el buen funcionamiento del organismo humano. Las causas de una enfermedad pueden ser externas o internas.

    De este modo todas las enfermedades tienen inherente factores de riesgo que colaboran a la prevalencia y posibles epidemias.

    Causas generales para la aparición de enfermedades

    Como médicos, el trabajo preventivo empieza desde los consejos y las campañas informativas para alentar a los pacientes para que disminuyan su exposición a los siguientes factores de riesgo:

    Tabaquismo

    La OMS estima que casi 1.300 millones de personas en todo el mundo fuman de manera habitual. De ellos, el 84% vive en países del tercer mundo o ingresos bajos. 

    El consumo regular de tabaco es uno de los factores de riesgo más mortales en la actualidad porque contribuye a la prevalencia de cáncer, infecciones y enfermedades coronarias. 

    Sedentarismo

    El uso de la tecnología y el amplio acceso a vehículos contribuye con un mayor sedentarismo en la rutina de vida moderna.

    La falta de actividad física es sumamente perjudicial para la salud y la OMS calcula que contribuye directamente a la muerte de más de 3.2 millones de personas cada año en el mundo. 

    Consumo de Alcohol

    Desde toda perspectiva, el abuso de sustancias como el alcohol representa un grave riesgo para la salud. Desde el desarrollo de enfermedades hepáticas, hasta accidentes de tránsito, el consumo alcohólico es uno de los factores de riesgo más mortales actualmente.

    La OMS relaciona este hábito con una de cada 20 muertes en adultos de todo el mundo.

    Condiciones del agua

    El consumo de agua no potable es un problema de salud pública muy grave, extremadamente común en países subtropicales de África. El año 2018 se estimó que más de 500.000 personas murieron en todo el mundo a consecuencia del consumo de agua contaminada.

    La OMS proyecta que, para el año 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con algún nivel de dificultad de acceso al vital líquido.

    Sobrepeso

    En el año 2019, más de 1900 millones de adultos presentaban algún nivel de sobrepeso. La OMS cree que más de 3.1 millones de personas morirán en 2020 debido a enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.

     

    Fuente: Intramed

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.