More
    InicioDestacan 3 personas ligadas a la salud dentro de las 100 mujeres...

    Destacan 3 personas ligadas a la salud dentro de las 100 mujeres más poderosas de México

    Publicado

    Como cada año, la revista Forbes publicó su listado con las 100 mujeres más poderosas de México. Se trata de un ejercicio en el que se abarcan distintos rubros para ofrecer una visión global. Desde política, entretenimiento y educación aparecen dentro de la selección. Lo más interesante es que también se incluyen a personas relacionadas con el campo de la salud.

    En esta ocasión destaca la presencia de 3 mujeres, bastante diferentes entre sí, que de una u otra forma han cambiado el mundo sanitario.

    Gabriela León
    La científica desarrolló Nbeylax, una nueva molécula que ha sido patentada en México, Su función es evitar la replicación de 52 microorganismos. Su trabajo es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como uno de los 100 proyectos que pueden cambiar a la humanidad debido a su capacidad para frenar una pandemia.

    Sandra Ramírez
    Es la General Partner en la farmacéutica Bristol-Myers Squibb. Gracias a su trabajo, se ha convertido en una de las compañías con mayor crecimiento en los últimos años. Tan sólo durante 2018 la empresa obtuvo ingresos globales por 22 mil 561 millones de dólares.

    Ana Longoria
    Es la directora general y presidenta de grupo Novartis en México. Actualmente tiene 14 años de trayectoria dentro de Novartis. En 2005, ella se unió a la firma en España, como parte del programa International Career Development Program (ICDP). Posteriormente, ocupó el cargo de asistente estratégico del director global de la División de Pharma de Novartis, en Basilea, Suiza. Su rol actual implica dirigir la estrategia de más de mil 500 asociados.

    Como se puede apreciar, cada vez existen más mujeres que ocupan cargos de poder dentro de todos los ámbitos de la vida. Si te interesa conocer la lista completa la puedes revisar en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.