More
    InicioInstituto Nacional de Salud para el Bienestar, ¿repetirá los mismos errores del...

    Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, ¿repetirá los mismos errores del Seguro Popular?

    Publicado

    Desde antes de iniciar su mandato, Andrés Manuel López Obrador ha sido bastante crítico con la salud pública mexicana. En su momento afirmó que estaba más descuidada que el sector de la educación. Por eso hizo el compromiso por cambiar el actual panorama. Aunque parezca una tarea titánica, afirmó que México tendría un sistema de salud al estilo nórdico.

    Una de las primeras acciones del sexenio fue la desaparición del Seguro Popular, lo que provocó opiniones divididas. Pero lo importante era conocer lo que pasaría con los afiliados al programa social. En un principio se afirmó que ahora serían atendidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, pero hace unos días eso cambió.

    Por decisión presidencial, se anunció la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. Su tarea principal será ocuparse de la atención médica de quienes no cuentan con seguridad social. Esto indica que se convertirá en el sustituto del Seguro Popular.

    Evitar repetir errores

    Desde entonces han surgido diversas preguntas en torno a esta decisión. La principal es acerca de la forma en que evitará cometer los mismos errores que el Seguro Popular. En específico se habla acerca de los casos de corrupción y el desabasto de medicamentos.

    Al respecto, es claro que existen opiniones divididas acerca del trabajo que realizaba el Seguro Popular. Algunos afirman que era un buen programa pero estaba mal administrado. Esto derivó en los casos de corrupción que al final propiciaron su desaparición. Por otra parte, tanto médicos como pacientes denunciaron que existían unidades en las que no contaban con los medicamentos suficientes.

    Por lo anterior, ahora lo que se pide es que no se repitan este tipo de situaciones en el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. Su labor es loable y entendible, pero lo que más se exige es que ahora sí ofrezca un servicio de calidad y no se utilice para desviar recursos.

    ¿Y tú qué expectativas tienes del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar?

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.