More
    InicioBrote de sarna en hospital de España afecta a 29 médicos y...

    Brote de sarna en hospital de España afecta a 29 médicos y pacientes

    Publicado

    Pese a que los centros de salud deben ser espacios limpios e higiénicos por el contacto constante con bacterias e infecciones, en realidad es una situación bastante complicada de lograr porque un estudio previo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró que hasta los hospitales más modernos del planeta sufren de infecciones intrahospitalarias.

    Respecto a este tema, el caso más reciente se reportó en España donde el Hospital Marina Baixa de la localidad de Alicante reportó un peligroso brote de sarna que aunque no es mortal, hasta el momento ha provocado afectaciones en 4 pacientes que se encontraban internados y 25 trabajadores de salud.

    Brote controlado

    Por lo pronto, de acuerdo con las autoridades del centro de salud, la situación se encuentra bajo control y ya se implementaron los protocolos de actuación, aunque todavía no se ha podido determinar con certeza el origen del brote.

    Por su parte, la Dra. Rosa Louise Cereceda, gerente del hospital, comentó que es necesario que transcurran dos semanas sin más contagios para dar por terminado el brote, pero se espera que gracias a las acciones tomadas se logre el objetivo.

    El protocolo consiste en aplicar el tratamiento con permetrina al 5 por ciento a todos los casos y sus contactos, así como a los trabajadores de los servicios afectados y sus familias. De igual forma, se les ha proporcionado por escrito a todos los pacientes las precauciones que deben adoptar en su domicilio, tanto con la ropa como con otros utensilios.

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.