More
    Inicio¿Qué es mercadotecnia?: Consumer-generated marketing

    ¿Qué es mercadotecnia?: Consumer-generated marketing

    Publicado

    En tu consultorio es indispensable utilizar al menos una estrategia de mercadotecnia. Esto ya lo hemos establecido antes, así como algunos acercamientos que tu negocio en el sector salud puede tener a esta disciplina. Hoy hablaremos de consumer-generated marketing, en donde puedes conseguir que tus mismos pacientes hagan el trabajo de difusión por ti.

    Así como sucede en el influencer marketing, esta forma de mercadotecnia asume que los usuarios ya están cansados de recibir y utilizar los mensajes comerciales de las compañías y negocios para sus decisiones de compra. En su lugar, prefieren recurrir a las opiniones y comentarios realizados por otros consumidores. Igualmente, esta subdisciplina pretende generar un sentido de comunidad para incrementar la fidelidad que sienten los clientes hacia la marca.

    Para el caso de tu consultorio, el consumer-generated marketing debe constar de dos pasos: invitar a los pacientes a crear contenidos para una campaña de publicidad y, posteriormente, tener una interacción cercana con los participantes y otros miembros del público para fomentar una conversación positiva sobre tus servicios, tu marca y el esfuerzo de mercadotecnia mismo.

    Se debe recalcar que con este acercamiento a la mercadotecnia se tiene relativamente poco control sobre el tipo de mensajes e ideas que en última instancia terminen por circular en el entorno. Por eso también es imprescindible tener una presencia constante en la conversación en línea, para poder dirigir en cierta medida el rumbo de la estrategia.

    Una forma de implementar este estilo de mercadotecnia para tu consultorio sería, por ejemplo, si deseas iniciar una campaña de revisión para evitar infecciones intestinales. Puedes utilizar tus redes sociales, tu página web y otros canales de comunicación con tus pacientes para organizar un concurso para diseñar los carteles que se utilizarán para la estrategia de difusión. Después, usarías la ilustración del ganador en medios digitales, publicaciones locales, etcétera.

    No solo se trata de una estrategia de marketing que reduce significativamente tus costos, también incrementa la confianza hacia la marca y genera un sentido de pertenencia. Bien utilizada, no solo tiene que expresarse en imágenes: puede ser en logos, jingles, fotografías, comerciales, reseñas de usuarios, ideas para mejorar los servicios, etcétera. Solo es importante recordar que, al usar estos recursos, se debe evitar escuchar solamente a un fragmento del público paciente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.