More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaIlustrador mexicano crea cómic sobre virus bacteriófagos, superbacterias y la importancia de...

    Ilustrador mexicano crea cómic sobre virus bacteriófagos, superbacterias y la importancia de las vacunas

    Publicado

    Una de las herramientas más interesantes para la difusión de la salud y la ciencia es el cómic y la novela gráfica. En Estados Unidos no es poco común que las dependencias sanitarias regularmente utilicen estos recursos para dar a conocer entre la población joven algunos de los principales riesgos y buenas prácticas médicas en el entorno cotidiano. Ahora, un creador independiente mexicano también se ha unido a esta curiosa tradición.

    Pedro Larez, un caricaturista mexicano ampliamente reconocido por sus ilustraciones basadas en personajes y eventos de la mitología mexica, publicó recientemente en su Facebook oficial un cómic donde toca algunos temas en salud. Específicamente, el artista trata el tema de los virus, específicamente su comportamiento y sus posibles aplicaciones en el ámbito clínico.

    El ilustrador inicia su cómic comparando los virus con zombies, haciendo referencia a que no pueden ser catalogados ni como seres vivos ni como elementos inertes. También describe rápida y brevemente su funcionamiento, cómo están compuestos y mediante qué mecanismos consiguen infectar a otros organismos y reproducirse.

    Además de mostrar algunos conceptos básicos sobre los virus, Pedro Larez también hace énfasis en su cómic que las vacunas son una de las herramientas más poderosas para evitar infecciones. Igualmente, ilustra la composición básica de los bacteriófagos y da algunos detalles sobre su capacidad para eliminar eficazmente a tipos específicos de bacterias.

    La última parte del cómic está dedicada a las superbacterias y cómo se podrían utilizar virus bacteriófagos genéticamente modificados para enfrentar el desafío de la resistencia a los antibióticos. A pesar de cerrar con un mensaje educadamente cauteloso, el ilustrador mexicano afirma que estos microorganismos zombie podrían ser usados clínicamente para salvar vidas.

    Al cierre de esta nota, la publicación ha alcanzado ya más de mil reacciones, más de seis decenas de comentarios y 740 compartidos. A pesar del tono más serio de este cómic, Pedro Larez generalmente produce tiras cómicas donde toca, entre otros temas, datos curiosos de la mitología mexica, griega, egipcia, hindú, etcétera; se burla de algunos de los aspectos de la vida cotidiana en México y comenta sobre temas de coyuntura, como el sismo del 19S.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.