More
    InicioEspecialidades MédicasSuicidio de profesionales médicos continúa al alza en México

    Suicidio de profesionales médicos continúa al alza en México

    Publicado

    Las tasas de suicidio entre los profesionales de la salud es notablemente alta en el mundo. Solo en Estados Unidos, entre 28 y 40 médicos de cada 100 mil se quitan la vida. Para 2017 se estimaba que en México había 343 mil 700 especialistas en todo el territorio nacional, lo que significaría (suponiendo que se tiene la misma proporción que en la Unión Americana) que al menos entre 96 y 140 connacionales en el sector se quitan la vida cada año.

    Víctor Torres Mesa, presidente de la Academia Mexiquense de Medicina, comentó a El Sol de Toluca que el suicidio de médicos a nivel nacional ha experimentado un gran repunte. Reafirmó que se debe de atender este problema antes de que se convierta en un desafío todavía mayor.

    Entre las razones que llevan a los médicos al suicidio, se cuenta la enorme carga emocional, los problemas económicos y la gran tensión que provocan las actividades del sector salud. Muchos jóvenes también se han visto forzados por su familia a estudiar medicina, en contra de sus deseos, lo que igualmente contribuye a la desesperación y a quitarse la vida.

    Torres Mesa también señaló que algunos problemas de índole personal también terminan por minar su salud mental y provocar el suicidio. Apunta que muchos deben salir de su lugar de origen para encontrar trabajo o hacer su especialidad, lo que provoca soledad, ansiedad y miedo. También hay quienes desean formar una familia pero que, por su carga laboral, son incapaces de encontrar una pareja estable que les permita cumplir estas metas.

    Únicamente continuar con su formación profesional puede provocar el suicidio. El experto señaló que incluso si los médicos consiguen pasar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), donde solo se seleccionan a tres de cada 10 postulantes, el perseguir especialidades y subespecialidades por años también tiene consecuencias importantes en su salud mental.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.