More
    Inicio#HappyHalloween Ver películas de terror puede ser benéfico para la salud de...

    #HappyHalloween Ver películas de terror puede ser benéfico para la salud de tus pacientes

    Publicado

    Estamos en plena celebración de Halloween y Día de Muertos, época del año en que todo alrededor se llena de referencias a los no vivos y tanto la televisión como el cine aumentan su contenido relacionado con películas de terror, aspecto que podría parecer pequeño y sin importancia, pero en realidad es todo lo contrario porque está directamente relacionado con la salud.

    En este caso, la revista Time publicó una investigación realizada por la Universidad de Westminster (WU) en la que se muestran los diversos beneficios que brindan a la salud el ver películas de temáticas tenebrosas, entre los que se encuentran una mejora del sistema inmune, generación de estrés positivo y una quema de calorías que ayuda al combate de la obesidad.

    En primera instancia, el observar este tipo de filmes provoca un aumento de la producción de adrenalina en las personas, además de que activa la respuesta del sistema nervioso ante la reacción de lucha o huida, lo que evoluciona en una mejora del sistema inmune.

    De manera más específica, como parte del trabajo se analizó el ritmo cardíaco, los niveles de oxígeno consumidos, los de dióxido de carbono expelidos y los de calorías consumidas tras observar completa cada película. Los resultados mostraron que ver El Resplandor representa consumir 184 calorías, lo que representa lo mismo que una caminata de 40 minutos. Otros títulos que también mostraron buenos resultados fueron Tiburón y El Exorcista porque sirvieron para quemar 161 y 158 calorías, respectivamente.

    Por todo lo anterior, no es una mala idea el recomendar a tus pacientes que observen este tipo de películas en cualquier época del año.

    Más recientes

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    Más contenido de salud

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.