More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologia¿Cómo puede la pantalla del celular provocarte una cirugía?

    ¿Cómo puede la pantalla del celular provocarte una cirugía?

    Publicado

    Para 2017, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de usuarios de celular en el país se colocó en alrededor de 64.7 millones de individuos; un crecimiento de casi siete por ciento con respecto al año anterior. De seguir con una tendencia similar, para finales del año podría haber casi 70 millones de personas con dispositivos móviles.

    El sobreuso del celular, sin embargo, puede poner a los pacientes en riesgo de desarrollar el Síndrome del Ojo Seco (SOS). De acuerdo con Alcon, este padecimiento se ha convertido en uno de los más frecuentes en las consultas oftalmológicas y, en estimaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más de la mitad de los individuos  diagnosticados con esta condición se encuentran ya en las etapas moderadas o graves de la evolución.

    De acuerdo con el IMSS, entre los factores de riesgo del SOS se encuentra precisamente la exposición prolongada a las pantallas de los equipos electrónicos, incluyendo el celular, la computadora y cualquier tipo de tableta. Asimismo, exponerse al sol, al aire acondicionado y a la contaminación por tiempo prolongado también puede irritar los ojos.

    Aunque una detección y diagnóstico temprano del SOS permite que los pacientes puedan superar el deterioro ocular causado por su uso del celular, postergar la atención puede dar lugar a consecuencias de salud mucho más graves. Entre sus síntomas más severos está la aparición de úlceras y cicatrices en la córnea.

    Este tipo de lesiones, junto con otras infecciones o deformaciones propias de la córnea, pueden llegar a requerir una intervención quirúrgica donde a los pacientes se les deba realizar un transplante. Por ello, se recomienda a todos los profesionales de la salud que hablen con sus pacientes acerca de los riesgos de pasar un tiempo excesivo viendo la pantalla de su celular.

    Más recientes

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    Más contenido de salud

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.