More
    InicioRoban a médico de Sonora a punta de pistola

    Roban a médico de Sonora a punta de pistola

    Publicado

    Ser médico en México no es una tarea fácil. Además de los retos propios de la profesión, los especialistas en salud deben enfrentar también un panorama de inseguridad y bajos sueldos, particularmente al interior del país. Asesinatos, secuestros y robos a estudiantes, practicantes y pequeños emprendedores, desafortunadamente, son el pan de cada día para muchos.

    Un médico de Sonora recientemente se ha unido a este desafortunado grupo de profesionales de la salud que han resultado víctimas del crimen y la inseguridad. De acuerdo con las autoridades de Seguridad Pública Municipal en Hermosillo, el especialista fue atacado a punta de pistola mientras estaba en su consultorio. El robo le costó múltiples pertenencias, dinero y su automóvil.

    De acuerdo con las autoridades policiacas de Sonora, los asaltantes llegaron al consultorio (anexo a una farmacia) y amenazaron con una pistola al especialista. Para no resultar herido, el médico tuvo que entregarles su cartera, donde tenía 400 pesos en efectivo, así como una mochila con su celular y su computadora. Los agresores se dieron a la fuga en un Chevy dorado, que era propiedad del mismo doctor.

    Las autoridades, que llegaron 15 minutos después del incidente, aseguraron que los agresores consiguieron escapar dirigiéndose al sur de la ciudad. Hasta el momento, no se ha informado si los elementos de Seguridad Pública de Sonora han conseguido atrapar a los ladrones, recuperar las pertenencias del doctor o localizar a dónde pudieron haberse dirigido después del robo.

    Ya desde 2017, los profesionales de la salud en Sonora han estado conscientes de los riesgos que corren sus colegas al intentar practicar la medicina en el estado y en el resto del país. En agosto de ese año, alrededor de un centenar de especialistas salieron a las calles para manifestarse por la muerte de sus compañeros en Veracruz, Tijuana, Estado de México y Mazatlán.

    Sonora no es el único estado con problemas de inseguridad. Hace dos meses, la misma Secretaría de Salud de Guerrero admitió que la violencia estaba poniendo en crisis al sistema de atención médica. Apuntó que, debido a las condiciones de la entidad, ya se habían tenido que cerrar 16 centros hospitalarios en la sierra, pues los especialistas habían empezado a huir.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.