More
    InicioDe medicoblasto a medicocito: Manual de supervivencia para estudiantes de medicina

    De medicoblasto a medicocito: Manual de supervivencia para estudiantes de medicina

    Publicado

    ¿Recuerdas cómo fue pasar por la facultad? ¿Esa época cuando no sabías todavía nada de la vida y, con una mezcla de felicidad y miedo, pasabas por la vida? O tal vez eres un estudiante de medicina que lo está viviendo en este mismo instante, sobreviviendo de clase en clase y de examen en examen, a veces sin saber si lo estás haciendo bien. ¿Te gustaría (o te habría gustado) tener una guía, un mapa, una forma de saber si ibas en el camino correcto?

    De medicoblasto a medicocito: Manual de supervivencia para estudiantes de medicina es un libro que se explica por sí solo. Toda esa experiencia, ese conocimiento de quienes pasaron antes que tú o por el que hubieras dado tu vida mientras estabas en la facultad, está resumida en este conveniente texto, fortalecida con el humor característico de quien ya ha pasado por esa cruel vida del alumno de la salud.

    Es curioso que el estudiante de medicina sea visto por la sociedad como responsable, aplicado en el estudio y que vive por y para la medicina […]. Influenciados por nuestro medio, empezamos como premedicoblastos con buenísimas intenciones estudiantiles y con una mente e hígado sanos; pero, inevitablemente, te conviertes en un ser raro, una persona con un humor negro que asustaría a cualquiera y una forma de bromear y ver la vida que los extraños nunca entenderán.

    El autor de esta obra es Francisco Paredes Jiménez, un licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla. Con una amplia experiencia en el humor y el lenguaje directo (gracias a su trabajo en el portal MedicinaJoven.com), este escritor tiene una visión personal y particularmente cercana con la profesión de la salud. No solo porque salió de ella, sino porque la vive diariamente.

    En este libro, Paredes Jiménez vierte todas sus anécdotas, historias y lecciones para que otros estudiantes de medicina, como él lo fue hace algunos años, puedan tener un punto de referencia en lo que fácilmente será la experiencia más satisfactoria de su vida. Incluso quienes ya han superado esta etapa podrán reírse y reencontrarse con su yo más joven al pasar por las páginas de este libro.

    AGREGA DENTRO DE TU BIBLIOTECA LIBROS DE MEDICINA

    Encuéntralo aquí > De medicoblasto a medicocito: Manual de supervivencia para estudiantes de medicina

    libro-medicobasto-medicocito

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.