More
    InicioTrasplante de células madre, ¿la posible cura contra el VIH?

    Trasplante de células madre, ¿la posible cura contra el VIH?

    Publicado

    Desde su aparición en 1983, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública del mundo por su alta incidencia y especialmente porque a la fecha no se ha logrado encontrar una cura para los pacientes, aunque diversas investigaciones logradas han permitido que deje de ser una enfermedad mortal a una tratable.

    vih_global

    En ese sentido, dentro de los diversos esfuerzos que se han realizado para enfrentar un problema tan terrible como el VIH, uno que ha causado asombro entre la comunidad médica es el encabezado por especialistas españoles, el cual consiste en el trasplante de células madre a pacientes infectados y ha permitido que el virus haya resultado indetectable en sangre y tejidos.

    Avances sorprendentes

    Aunque no se trata de una cura definitiva, la investigación puede convertirse en el primer paso para diseñar tratamientos menos invasivos y eficaces porque el trasplante de células madre se recomienda exclusivamente para tratar enfermedades hematológicas graves, aunque la esperanza principal es que finalmente se logre conseguir la anhelada solución contra el VIH.

    Como muestra de lo señalado, la publicación Annals of Internal Medicine dio a conocer el caso de 6 pacientes con VIH que después de someterse al trasplante de células madre lograron eliminar el virus de su cuerpo durante las primeras revisiones, lo que indica que podrían haber sido curados.

    Aunque los resultados son sorprendentes y alentadores, todavía es muy temprano para determinar si el tratamiento ha sido exitoso porque es necesario realizar más pruebas y esperar más tiempo para verificar la reacción de los pacientes, pero varios especialistas señalan que se trata de uno de los mayores avances médicos de los últimos años.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.