More
    InicioEn el 2043 la obesidad se convertirá en el primer factor de...

    En el 2043 la obesidad se convertirá en el primer factor de riesgo de cáncer en mujeres

    Publicado

    Durante los últimos años se ha registrado un preocupante aumento en el índice de obesidad en la mayor parte del mundo, por lo que varias naciones como México ya consideran que se trata de un asunto de salud pública que debe ser tratado como epidemia por lo numerosa que resulta y las peligrosas implicaciones que representa para el desarrollo de enfermedades y padecimientos que pueden conducir a la muerte.

    obesidad_y_sobrepeso

    Al respecto, para entender de mejor manera su peligrosidad, el Centro de Investigación de Cáncer del Reino Unido (CRUK) realizó un trabajo que mostró que mientras en la actualidad el 7 por ciento del total de casos de cáncer en mujeres son provocados por la obesidad, para el 2043 la cifra aumente a 12 por ciento, lo que la colocaría como el principal factor de riesgo.

    Mientras que en la actualidad el tabaquismo es el principal factor de riesgo para el desarrollo de cánceres que afectan a la población femenina, a futuro visualizamos que la obesidad se convertirá en el mayor riesgo para las mujeres, ante lo cual resulta indispensable actuar de inmediato.

    Hombres fumadores y mujeres obesas

    En ese sentido, la investigación afirmó que de parte de los hombres existe una tendencia a la alza de casos de fumadores, pero en el caso de las mujeres se observa una mayor tasa de obesidad, lo que provocará un aumento en el riesgo de desarrollo de cáncer de mama y útero.

    Por otra parte, el trabajo reveló que la mejor forma de atacar el problema es desde la infancia de las personas porque los niños y jóvenes que sufren de obesidad tienen 5 veces más probabilidades de padecerlo en su etapa adulta.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.