More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaUno de cada tres mexicanos padecerá una enfermedad mental en el transcurso...

    Uno de cada tres mexicanos padecerá una enfermedad mental en el transcurso de su vida

    Publicado

    Conforme el mundo contemporáneo se ha hecho más complejo, personas de todo el mundo son más susceptibles a sufrir de una enfermedad mental. Aunque estos trastornos pueden presentarte de múltiples formas (desde Alzheimer y Parkinson hasta depresión, bipolaridad, adicción y déficit de atención), son un fenómeno mundial con una tendencia creciente en cuanto a incidencia.

    Para el caso de México, se estima que hasta uno de cada tres individuos sufrirán de una enfermedad mental en el curso de su vida. Así lo afirmó Edilberto Peña de León, director del Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso Central (Cisne) durante una presentación ante medios. Apuntó que esta tasa de incidencia se traduce a 44 millones de personas en todo el país.

    Aseguró también que durante el Día Mundial de Salud Mental de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere enfocarse en los trastornos que afectan a los jóvenes, pues pueden desarrollarlos desde tan temprano como los 14 años. Durante la presentación se señaló que depresión, esquizofrenia, trastorno obsesivo compulsivo, adicciones y demencia son las condiciones más comunes entre los mexicanos.

    En cifras del Cisne, el 14 por ciento de los mexicanos sufre de ansiedad, casi uno de cada diez padece de depresión y las adicciones están presentes en nueve de cada cien ciudadanos. Por si fuera poco, el número de psiquiatras es muy reducido para atender a la población con necesidad de estos servicios, con alrededor de cuatro mil especialistas por cada 300 mil pacientes.

    Peña de León apuntó que se necesita reforzar la capacitación del personal médico en lo que respecta al tratamiento de enfermedades mentales. Señaló que éste hecho es más claro en las cifras de suicidio en México: la tasa de estos incidentes se ha cuadriplicado desde 1973, aun cuando el 70 por ciento de las víctimas fueron al médico antes de quitarse la vida.

    Sufrir de una enfermedad mental también deja vulnerables a los pacientes de sufrir otros problemas en su contexto social. Alrededor del 87 por ciento de los individuos con algún trastorno de este tipo han recibido trato discriminatorio, siete de cada diez reportaron ser objeto de agresiones y dos de cada cinco son víctimas del bullying.

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.