More
    InicioEspecialidades MédicasMedicina de urgencias de bolsillo: Una guía para estudiantes, especialistas y residentes

    Medicina de urgencias de bolsillo: Una guía para estudiantes, especialistas y residentes

    Publicado

    Aun si no es la disciplina de las ciencias de la salud más compleja, la medicina de urgencias es de las especialidades más exigentes. Debido al enfoque de su cuidado, la atención que se debe prestar es inmediata o se puede correr el riesgo de que el paciente pierda la vida o sufra de una lesión significativa que lo afecte de forma permanente. Este ritmo de trabajo, sin embargo, no necesariamente significa que ningún profesional de la salud en esta rama necesita de apoyo.

    Medicina de urgencias de bolsillo es un libro que pretende solucionar esta problemática al proporcionarle a los profesionales de la salud una forma rápida y fácil de consultar la información que necesitan para prestar una atención de calidad a los pacientes; sin que por eso se deba sacrificar velocidad o inmediatez a las acciones necesarias para salvar la vida a las personas.

    [Ésta] es una obra escrita por médicos residentes de la Universidad de Colorado y de la Universidad de Harvard. Dado que la medicina de urgencias es una disciplina dinámica que requiere una actualización constante, así como información precisa y accesible, este libro es la opción ideal para acompañar al estudiante, al residente, al profesional de enfermería y al especialista en su práctica diaria de una de las disciplinas clínicas más exigentes.

    Los autores son Richard Zane y Joshua Kosowsky, dos reconocidos académicos estadounidenses con amplia experiencia en sistemas de cuidados de emergencias, medicina de urgencias y atención a los pacientes. Además de haber colaborado en varios artículos periodísticos y de difusión en el tema, también son referentes educativos en su ámbito con varias presentaciones y conferencias de nivel superior en su currículum.

    A través de su manual, ambos autores abordan los principales aspectos de la medicina de urgencias, entre ellos situaciones relacionadas con el medio ambiente, pediatría, paciente psiquiátrico, toxicología, vía aérea y traumatismos. Además, agrega tablas, diagramas y listas que pueden ser indispensables tanto para los estudiantes, como para los residentes y especialistas de esta disciplina, sin importar su país de origen.

    AGREGA DENTRO DE TU BIBLIOTECA LIBROS DE MEDICINA

    Encuéntralo aquí > Medicina de urgencias de bolsillo

    libro-medicina-urgencias-bolsillo

    Más recientes

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Más contenido de salud

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.