More
    InicioFarmaciasAprueban uso de vacuna contra VPH para adultos de 24 a 45...

    Aprueban uso de vacuna contra VPH para adultos de 24 a 45 años

    Publicado

    El Virus del Papiloma Humano (VPH) es fácilmente la Infección de Transmisión Sexual (ITS) más común en todo el mundo. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) afirman que casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos contraerán el patógeno en algún momento de su vida. Sin embargo, esta condición está fuertemente ligada a la incidencia de varios tipos de cáncer, principalmente el cérvicouterino.

    Aunque existen muchas cepas de VPH y se comercializan ampliamente vacunas para las versiones que ponen en mayor riesgo a los pacientes de desarrollar algún tipo de cáncer, estas soluciones farmacológicas generalmente solo se recomiendan en jóvenes que aún no comienzan su actividad sexual. Ahora, los adultos también podrían acceder a este tipo de medicamentos.

    La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de una vacuna para el VPH a adultos de hasta 45 años. Anteriormente, éste fármaco solo estaba aprobado para aplicarse a pacientes de hasta 26 años, principalmente jóvenes de entre 11 y 12 años.

    Tras varias pruebas clínicas, la FDA confirmó que una vacuna para el VPH también podría usarse para inmunizar a adultos de mayor edad. Sin embargo, al contrario de la versión para niños, los adultos necesitarían inyectarse tres dosis para gozar de una protección ante nueve tipos del virus por hasta tres años consecutivos. Los resultados indican que esta alternativa farmacéutica tiene hasta un 90 por ciento de eficacia en los pacientes.

    Para la población estadounidense, esta decisión podría significar un avance significativo en su lucha contra la prevalencia del VPH en el país. En estimaciones de los CDC, anualmente se registran 14 millones de nuevos casos  en todo el país, así como 12 mil diagnósticos de cáncer cervical en mujeres. El virus, en estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el responsable del 90 por ciento de este tipo de tumores a escala internacional.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.