More
    InicioFalta de insumos provoca enojo de médicos del Hospital General de Tijuana

    Falta de insumos provoca enojo de médicos del Hospital General de Tijuana

    Publicado

    Es claro que ser médico en nuestro país enfrenta diversos problemas, los cuales comienzan desde el momento de ingresar a la facultad porque se trata de una de las carreras más solicitadas aunque el cupo es limitado. Pero una vez superada la etapa de estudio, al adentrarse al campo laborar se deben superar otras barreras, como sufrir la carencia de equipo en los hospitales.

    De esta forma, médicos del Hospital General de Tijuana denunciaron que en sus instalaciones no cuentan con los insumos mínimos requeridos para brindar atención a los pacientes que a diario se dan cita en el nosocomio, por lo cual iniciaron una manifestación pacífica sin afectar sus labores para solicitar a las autoridades estatales una pronta solución.

    Al respecto, el Dr. Alberto Reyes, cirujano de la institución, denunció que el material con el que cuenta para realizar sus actividades laborales es insuficiente, lo que provoca atenciones deficientes a los pacientes, quienes tienden a culpar a los médicos cuando en realidad el problema de raíz es la falta de abastecimiento.

    Para tener una idea clara de los problemas a los que nos enfrentamos todos los días, en mi área se carece de distintos sueros que ocupamos con frecuencia porque es nuestra especialidad. Situaciones de este tipo ocurren en todas las áreas del hospital, por lo que ahora vamos a endurecer nuestras exigencias.

    Por lo pronto, la principal solicitud de los médicos es hablar directamente con el titular de la Secretaría de Salud de Baja California (SSBC), aunque descartaron realizar un paro de labores porque su intensión no es la de perjudicar a los pacientes.

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.