More
    InicioAmeba “comecerebros” provoca muerte de hombre en EE.UU.

    Ameba “comecerebros” provoca muerte de hombre en EE.UU.

    Publicado

    Pese a que una de las maneras para combatir el estrés es salir de vacaciones para evitar rutinas, el hecho de acudir a una playa o centros vacacionales no se encuentra exento de riesgos porque no sólo los rayos solares aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer de piel sino que el continúo contacto con el agua de parte de miles de personas también puede provocar severos problemas que inclusive pueden llegar a terminar en casos mortales.

    Lo anterior tiene como sustento lo registrado a finales del año pasado en Estados Unidos donde el surfista profesional Fabrizio Stabile comenzó a sentirse mal después de acudir a un centro recreativo y de forma paulatina los problemas aumentaron porque mostró inmovilidad y perdió el habla.

    Al realizarle una primera revisión se pensó que la causa de sus problemas era meningitis, pero después de exámenes más profundos se detectó que tenía Naegleria fowleri, lo que también se conoce como ameba comecerebros.

    Desde entonces el joven permaneció internado en un hospital e inclusive el caso ganó notoriedad a nivel internacional porque los familiares decidieron exponer la situación en varios medios, hasta que por desgracia hace unos días el paciente falleció.

    Por otra parte, como parte de las investigaciones se cree que el contagio se pudo presentar en el centro recreativo BSR Cable Park’s Resort, ubicado en Texas, por lo que el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) ya inició una investigación al respecto y así prevenir que se puedan presentar casos similares que provoquen más muertes.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.