More
    InicioTecnología, ¿ha funcionado en la lucha contra el Alzheimer?

    Tecnología, ¿ha funcionado en la lucha contra el Alzheimer?

    Publicado

    A lo largo de los años la tecnología se ha posicionado como una importante herramienta que proporciona diversas ventajas. En el campo de la medicina la tecnología ha permitido la realización de diagnósticos más certeros y en un menor tiempo, lo cual ha permitido que enfermedades o problemas que hace algunos años eran imposibles de detectar, ahora ya cuentan con nuevas alternativas.

    De esta forma, en 30 años un problema internacional de salud pública como el VIH pasó de ser una enfermedad mortal a una tratable, aunque no se puede decir que suceda lo mismo con otro tipo de padecimientos como el Alzheimer.

    La tecnología en la lucha contra el Alzheimer

    Al respecto, el Dr. Luis Enrique Amaya Sánchez, neurólogo del Hospital Ángeles Pedregal y miembro de la red médica de Top Doctors, expuso que el papel que ha desempeñado la tecnología en la lucha contra el Alzheimer que en nuestro país afecta al menos a 800 mil personas.

    El desarrollo de nuevos equipos tecnológicos pensados para el uso común como los contadores de pasos son muy importantes, pues le sirven de soporte al médico en la atención de sus pacientes, aunque la realidad es que las investigaciones acerca del Alzheimer se encuentran estancadas y por eso es que existen pocos fármacos que se hayan diseñado.

    A su vez, otro punto que se debe considerar es que la tecnología busca hacer más sencilla la vida de las personas, lo cual en ocasiones puede llegar a provocar un efecto contraproducente, pues facilita tantas cosas que ya no permite el libre desarrollo del pensamiento y eso puede llegar a incrementar las probabilidades de la aparición del Alzheimer en los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.