More
    InicioExhiben desvío millonario en la Secretaría de Salud de Yucatán, ¿se repite...

    Exhiben desvío millonario en la Secretaría de Salud de Yucatán, ¿se repite el caso Duarte?

    Publicado

    La corrupción es, junto con la inseguridad, el mayor problema que enfrenta nuestro país. Casos como el de Veracruz, donde se desviaron más de 650 millones de pesos del presupuesto de salud estatal durante la administración de Javier Duarte, lo confirman; sin embargo, la corrupción no es un problema exclusivo de una entidad o un gobierno, sino que se presenta en todo el territorio nacional. El caso más reciente es el de Yucatán.

    De acuerdo con un reportaje presentado por el portal Animal Político, durante el gobierno de Rolando Zapata Bello en Yucatán se han transferido más de 150 millones de pesos destinados al estudio sobre enfermedades graves y otros servicios del sector salud a un grupo de 58 compañías “fantasma”, mismas que no cuentan con experiencia para realizar este tipo de trabajos y en ocasiones sus oficinas eran inexistentes.

    ¿Se repite el caso de corrupción de Veracruz?

    El trabajo en cuestión detalla que desde 2015 la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha encargado estudios sobre enfermedades graves como lepra, anorexia, asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) para determinar su impacto, identificar a la población en riesgo y diseñar medidas para prevenirlas; sin embargo, el problema surgió cuando se visitaron los domicilios fiscales de las empresas encargadas de los estudios.

    Al respecto, la investigación periodística, constató que las supuestas compañías encargadas de los estudios obtuvieron los contratos de forma automática y al verificar sus domicilios se descubrió que estaban ubicadas en edificios abandonados y negocios familiares.

    Por lo pronto, las autoridades estatales no se han pronunciado al respecto, pero por desgracia se trata de un nuevo caso que exhibe la corrupción existente dentro del gobierno mexicano y la cual afecta a toda la población.

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.