More
    InicioColima otorgará nueva presea al Mérito Médico a partir de 2019

    Colima otorgará nueva presea al Mérito Médico a partir de 2019

    Publicado

    La mayor satisfacción que puedes recibir como médico, es observar la mejoría o curación de aquellos pacientes que acuden contigo. No obstante, existen ciertas distinciones entregadas a los galenos, las cuales sirven como reconocimiento a su trabajo y permiten que más personas conozcan el trabajo altruista de los profesionales de la salud.

    Con lo anterior en mente, el Congreso de Colima aprobó instituir la presea “Dr. Miguel Trejo Ochoa” al Mérito Médico, galardón que se entregará de manera anual al médico que cuente con una destacada trayectoria o haya realizado importantes aportaciones al ámbito de la salud mediante sus investigaciones.

    ¿Cómo se realizará la selección?

    La elección del médico galardonado corresponderá a un comité conformado por un integrante del Colegio de Médicos del Estado de Colima, un representante de la Secretaría de Salud estatal (SSC) y un representante de la Comisión de Salud y Bienestar Social del Congreso del Estado.

    Finalmente, el galardón se entregará cada 23 de octubre a partir del próximo año como parte del Día Nacional de Médico en una sesión solemne dentro del Congreso del Estado, aunque todavía no está definido si también se entregará un incentivo económico o sólo será la presea para el médico elegido.

    Por otra parte, esta distinción también servirá para homenajear al Dr. Miguel Trejo Ochoa, fallecido el pasado 3 de diciembre de 2010, pero quien durante más de 60 años ofreció sus servicios dentro de la salud pública y desempeñó diversos cargos.

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.