More
    InicioHoy en Saludiario94% de mexicanos padecen de problemas de salud mental

    94% de mexicanos padecen de problemas de salud mental

    Publicado

    En el año 2020, durante la explosión de la pandemia provocada por la COVID-19, la sociedad se puso a prueba de forma totalmente desafiante, afectando a gran parte de la población y los reflejos de esa situación llegan aún hasta la actualidad. Hoy en día, un gran número de mexicanos sufren de problemas de salud mental como ansiedad, insomnio o depresión.

    El estrés es el problema de salud mental más frecuente

    La app Glorify, la cual ofrece reflexiones, meditaciones guiadas, oraciones y paisajes bíblicos, realizó una encuesta para determinar la magnitud de la salud mental en el país y para ello realizó 1.200 encuestas entre hombres (50,1%) y mujeres (49,9%), con edades comprendidas entre los 18 y los 46 años.

    Según el estudio, en México, el 94,1% de los encuestados reportaron sufrir estrés (29,5%), ansiedad (22,8%), insomnio (22,7%) o depresión (19,1%). Solo el 5,9% de los participantes dijo no tener ninguno de los trastornos.

    Aparecen más en la población de clase económica más baja

    Por tanto, dicho información ha dejado de manifiesto que estamos viviendo en una de las épocas más estresantes de todos los tiempos. La sociedad busca, cada vez, más formas de combatir estos problemas relacionados con el estrés y la ansiedad, que interfieren en su vida cotidiana. Por eso, el envío de mensajes positivos es primordial para motivar a la población que sufre de problemas de salud mental.

    Asimismo, este estudio brindó importantes pautas sobre cómo se observan tales problemas. Sobre todo, la ansiedad y la depresión aparecen, con mayor frecuencia, entre la población de clase económica más baja. Respecto al estrés está mucho más presente entre las personas más jóvenes en comparación con las personas mayores y tales trastornos se observan más en el sexo femenino, puesto que la mayoría de hombres no creen tener ninguna de estas enfermedades.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.