More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario9 proyectos científicos mexicanos que buscan innovar la medicina

    9 proyectos científicos mexicanos que buscan innovar la medicina

    Publicado

    La mayoría de las veces cuando se habla de descubrimientos científicos, tecnológicos o de innovación, son noticias venidas del extranjero. Sin embargo, México también se destaca en temas de ciencia y tecnología.

    Actualmente, sobresalen los proyectos Genetrix, Bastón Blanco Inteligente, Neuropirrol y Lacto Sano, los cuales resultaron ganadores de la última edición del Premio al Emprendimiento Científico TecSalud 2017.

    Los integrantes de estos proyectos destacaron por su participación en el Nodo Binacional de Innovación en Salud, un programa conjunto de EGADE Business School, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y financiado por el Conacyt, que busca impactar en la generación de startups y la aplicación de la investigación científica en México, promoviendo en los investigadores un enfoque práctico orientado a la innovación y la resolución de problemas sociales. Los premios y reconocimientos que fueron entregados en el marco del festival de emprendimiento INmty se dividieron en dos categorías:

    Proyectos de Impacto Científico y Social

    Primer lugar: Genetrix: Consiste en un compuesto natural a base de una molécula de una planta para el tratamiento del cáncer cervicouterino, presentado por la Dra. Verónica Rodríguez López y la Dra. Miriam Ramírez Carillo.

    Segundo lugar: Neuropirrol, proyecto a base de un polímero para proteger del daño en una lesión y reconectar la médula espinal. Presentado por la Dra. Hermelinda Salgado Ceballos y el Dr. Rodrigo Mondragón Lozano.

    Proyectos “Go to Market” (casi listos para el mercado)

    Primer lugar: Bastón Blanco Inteligente. El objetivo de esta propuesta es evitar golpes en la parte media y superior del cuerpo por medio de una bocina que notifica los obstáculos. Presentado por Gabriela Gallardo Hernández y Nahúm Quijas Hernández.

    Segundo lugar: Lacto Sano, equipo integrado por el Dr. Jorge Alberto Reyes Esparza, LAG & LAP Ricardo Sotelo Alemán y LF Gabriela Marquina y consiste en un proyecto para deslactosar la leche materna.

    Otros equipos que también presentaron sus proyectos fueron Gel anti arrítmico y anti inflamatorio, Bio IT Plus, Dispositivos de asistencia apropiados, Prótesis de miembro superior y Panel DX respiratorio.

    A los ganadores se les brindó la posibilidad de generar inversión y gestión de su proyecto, siendo acreedores a un monto de 50 mil pesos para los primeros lugares y 40 mil pesos para los segundos lugares de cada categoría.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.