More
    Inicio80% de los mexicanos busca información en la red sobre su padecimiento

    80% de los mexicanos busca información en la red sobre su padecimiento

    Publicado

    De acuerdo a una investigación realizada por la compañía Provokers, 8 de cada 10 mexicanos buscan en internet información sobre la enfermedad que padecen, ya sea antes o después de acudir al médico.

    Con el fin de medir el impacto de la búsqueda de información en la red, antes, durante y después de una consulta médica,  se realizó el estudio “Doctor Internet: Relevancia de la Información en Internet, y el Impacto en la Consulta Médica”, el cual contó con la participación de 800 personas de todo el país.

    Entre los hallazgos descubierto por este estudio se encuentra que el 43 por ciento de los pacientes que buscan información lo hacen después de la consulta, 39 por ciento la buscan antes de ir con el médico y 1 de cada 10 realizan la búsqueda mientras están con él.

    Los investigadores aseguraron que el Whatsapp y otras aplicaciones de mensajería son las nuevas herramientas para estar en contacto con el médico, pues son usadas por 28 por ciento de los pacientes. Y bajo este contexto, 59 por ciento dijo que le gustaría que la consulta en un futuro fuera a través de medios virtuales y a distancia, como consulta por videollamada, en línea, mediante apps o con algún elemento virtual; 41 por ciento restante preferiría seguir con las consultas personales, ya sea en el consultorio del médico o a domicilio.

    A pesar de que la mayoría de las personas buscan información sobre su malestar, 80 por ciento de ellas todavía confía más en las indicaciones de su médico que en los datos encontrados en internet.

    En resultados que no están relacionados con internet, pero que también arrojó el estudio, encontraron que, en general, los médicos salen bien evaluados; por ejemplo, 7 de cada 10 pacientes sí recomendarían a su médico a algún amigo o familiar, además de que detectan fortalezas en ellos como la limpieza y funcionalidad de sus consultorios o el conocimiento y capacidades de los profesionales de la salud.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.